Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 20
  • Item
    III Encuentro de Grupos, Institutos y Semilleros de Investigación Facultad de Ingeniería UPTC 2022”
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022) Pinzón Jaime, Leidy Johanna; Alvarado, José; Useche de Vega, Dalia Soraya; Triviño Restrepo, María del Pilar; Camargo Millán, Gloria Lucía ; Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Sainea Vargas, Carlos Javier; Bautista López, Diego Andrés; Pérez Velásquez, Sandra Patricia; Parra Pinilla, Mario; Borda, Johanna; Vera López, Enrique; Mendoza Oliveros, Martín Emilio; Callejas Cuervo, Mauro; Mendoza Moreno, Miguel Angel; Ballesteros Ricaurte, Javier Antonio ; Prieto, Jorge Nevarlo; Vega Báez, Luis Alfredo; Guio Burgos, Fredy Alberto; Leguizamón Barreto, Luis Carlos; Roncery, Lais Mujica; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: El documento presenta el “Informe de resultados III Encuentro de grupos, institutos y semilleros de investigación Facultad de Ingeniería UPTC 2022” el cual estuvo enmarcado en el proyecto de extensión: “Estrategia de apropiación social del conocimiento de la Facultad de Ingeniería ASC-FI resultado del trabajo conjunto entre el Museo Arqueológico Eliecer Silva Celis de LA UPTC Sogamoso y los 17 grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería”.
  • Item
    Estudios y diseños Corredor Sostenible Animas NUQUI – Departamento del Chocó
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2023) Borda Cruz, Diego Fernando; Peña Vásquez, Germán Eduardo; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Informe que contiene los resultados de la etapa de trabajo con las comunidades indígenas y afrodescendientes en el marco del proyecto: Estudios y Diseños Corredor Sostenible Animas Nuqui – Departamento del Chocó.
  • Item
    “60 años de Ingeniería UPTC”
    (Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, 2022-09-08) Abril Fernández, María Yazmín; Díaz Márquez, Sonia Esperanza; Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA; Grupo de Investigación y Desarrollo en Planeación y Operación del Transporte - GIDPOT
    Spa: El documental narra la historia de la Facultad de Ingeniería de la UPTC desde sus inicios en el año 1961.
  • Item
    El concreto sostenible en la construcción
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-06-15) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Mitigar el impacto negativo de la contaminación desde la industria de la construcción con la reducción de los gases del efecto invernadero mediante el uso del concreto sostenible.
  • Item
    Impacto ambiental de la industria cementera
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-06-08) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Búsqueda de soluciones sostenibles de las industrias cementeras para subsanar y evitar a largo plazo el impacto negativo ambiental que viene de estas como el usar combustibles alternativos o una nueva tecnología a base de hidrógeno que reduce las emisiones de C02 de la cementera CEMEX.
  • Item
    Bambú y Geometría aplicados en las estructuras
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-06-01) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Se desarrolla el estudio de la implementación de fibras de guadua como refuerzo en bloques de adobe para la construcción de muros estructurales. Estas fibras proveen mejor resistencia a la carga, flexibilidad, a la humedad y mejora a la densidad del bloque, además de su accesibilidad económica.
  • Item
    Uso de materiales ecológicos
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-05-25) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Uso de materiales ecológicos para obras ingenieriles debido a que este sector consume una gran variedad de recursos naturales y existe una gran dificultad para darle utilidad a sus desechos. Por ejemplo, para el mundial del 2022, Qatar planea una construcción de un estadio con contenedores.
  • Item
    Innovando con la construcción
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-05-04) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Entre las propuestas de innovación, está la utilización de entrepisos conformadas de discos o esferas de polímeros reciclados, teniendo espesores de loza mayor, distribuyéndose mejor las cargas y ahorrando el uso de hormigón y acero. También se propone la construcción de casas impresas en 3D.
  • Item
    Construcción de edificaciones con máquina de impresión 3D
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-04-27) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Las impresoras 3D para la fabricación de viviendas, en general, se basan en la tecnología FDM, que consiste en superponer una capa sobre otra de cemento, arena y fibras. Estas con la capacidad de resistencia suficiente para mantener la estructura.
  • Item
    Influencia de los materiales finos en el desempeño del concreto
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-04-20) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Los materiales finos tienen gran influencia en el desempeño del concreto, por lo tanto, es un factor que se debe tener en cuenta en el proceso de mezcla, ya que se relaciona con la cohesión de los agregados gruesos y el cemento en el concreto.
  • Item
    Plastimadera
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2021-04-13) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: La madera elaborada de plásticos reciclables fue desarrollada para sustituir a la madera natural, esta se fabrica con polietileno reciclable, renovándolo hasta obtener perfiles de gran resistencia, y de esta manera utilizándolo en innumerables aplicaciones.
  • Item
    Hormigón autorreparable
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-10-13) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Para la utilización del concreto autorreparable, es importante que existan las condiciones para que el agente reparador, las bacterias, puedan realizar la síntesis de carbonato de calcio. En general, debe existir la presencia de agua y evitar las temperaturas extremas, entre otras.
  • Item
    Bambú y geometría
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-10-06) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: El bambú es utilizado para la construcción de estructuras tejidas del mismo, estas ofrecen buenas propiedades de flexibilidad, resistencia y aislamiento térmico. Además, debido a su crecimiento rápido, no hace que se vea afectado por el medio ambiente.
  • Item
    Aplicaciones del grafeno como material innovador
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-09-29) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: El grafeno, material de estructura hexagonal compuesta por átomo de carbono, es uno de los materiales más prometedores debido a sus excelentes propiedades en cualquier ámbito, haciéndolo apto para su aplicación en electrónica, medicina, automovilismo, entre otros.
  • Item
    Hormigón autorreparable o biocemento
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-09-22) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: El hormigón autorreparable es aquel que lleva bacterias en su interior, los microorganismos utilizados son capaces de llevar a cabo ciertos procesos químicos. Cuando el concreto entra en contacto con el agua, estas bacterias sintetizan carbonato de calcio y sellan las grietas existentes.
  • Item
    Reciclaje de los escombros de demolición
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-09-08) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Para el manejo de escombros (RCD), el país expidió la resolución 472 del 28 de febrero de 2017 el cual dispone de los lineamientos para la manipulación de estos materiales, sin embargo, se desarrollan investigaciones para su reciclaje e implementación de nuevo en construcción.
  • Item
    Gestión de riesgo
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-03-10) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: La gestión de riesgo de desastres, es una serie de decisiones, reglamentaciones, políticas públicas las cuales buscan la reducción de daños materiales, económicos, sociales debidos a las amenazas generadas por factores naturales o por los mismos seres humanos.
  • Item
    Cemento fosforescente
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-03-03) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: El cemento fosforescente, material desarrollado en México, tiene la capacidad de absorber la energía y de esta manera iluminar en horas nocturnas las carreteras, ciclo vías, edificios, entre otros, esto sin la necesidad de utilizar energía eléctrica durante periodos hasta de 12 horas.
  • Item
    La guadua como material de construcción
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2020-02-18) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: Con la idea de utilizar menor cantidad de concreto y realizar estructuras más sustentables, se ha desarrollado el estudio para la implementación de la Guadua como material de construcción, debido a sus mejores propiedades mecánicas, mayor economía y una destacada estética.
  • Item
    Educación ambiental en la Facultad de Ingeniería
    (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, 2018-05-29) Gutiérrez Junco, Oscar Javier; Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA
    Spa: El conocimiento de las personas sobre los temas ambientales, sus problemas y cuidados constituyen parte fundamental de la educación para la toma de decisiones responsables en cuanto a medio ambiente.