Grupo de Investigación en Ciencias de la Tierra y Tecnología para la Sostenibilidad Ambiental - CITESA
Browse
Recent Submissions
Item Testimonios de las mujeres alfareras de Sogamoso para la recopilación de saberes ancestrales.(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022) Díaz Lagos, Mercedes; Vergara Gómez, Inés; Pérez Fonseca, Yaneth Cecilia; Alfonso Pérez, Mónica del Pilar; Díaz Alarcón, Jhonathan Andrés; López Aparicio, Johana Hosyris; Grupo de Investigación en Ciencias de la Tierra y Tecnología para la Sostenibilidad Ambiental - CITESASpa: Esta propuesta se enfoca en la perspectiva de la academia como agente de cambio en las comunidades vulnerables, ofreciendo asesoría cientifico-tecnica en la elaboración de cerámicos sostenibles basados en saberes ancestrales regionales.Item Las aventuras de la gótica Xie en el Lago de Tota(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022) Díaz Lagos, Mercedes; Vergara Gómez, Inés II Pérez Fonseca, Yaneth Cecilia II Alfonso Pérez, Mónica del Pilar II Díaz Alarcón, Jhonathan Andrés II López Aparicio, Johana Hosyris; Grupo de Investigación en Ciencias de la Tierra y Tecnología para la Sostenibilidad Ambiental CITESA; Grupo de investigación de Física Nuclear Aplicada y Simulación FINUASSpa: El estudio se alinea con enfoques recomendados por las autoridades internacionales en materia de desarrollo sostenible, cumpliendo así retos globales particularmente enmarcado en el campo de la Geología Social, geoquímica ambiental y las Ciencias.Item Intercambio de saberes : pigmentos minerales, modelado e ilustración científica [Videograbación](Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Sogamoso, 2020) Díaz Lagos, Mercedes; Vergara Gómez, Inés; Pérez Fonseca, Yaneth Cecilia; Alfonso Pérez, Mónica del Pilar; Díaz Alarcón, Jhonathan Andrés; Grupo de Investigación en Ciencias de la Tierra y Tecnología para la Sostenibilidad Ambiental - CITESASpa: El video contiene el desarrollo del curso sobre una práctica manual con las arcillas donde se comparte, se aprende cosas nuevas, se da a conocer como han sido las tradiciones y los diferentes aprendizajes que ha tenido comunidades que vienen trasmitiéndose unos a otros a través de nexos familiares, de amistad, de relaciones entre ellos con la naturaleza y sus diferentes técnicas.