Search
Now showing items 1-10 of 71
Cálculo de la distribución espacial de dosis en unidades de cobalto usadas para tratamientos de radioterapia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2014)
En este trabajo se construye la geometría simplificada de la Unidad de Cobaltoterapia que opera en el Centro Cancerológico de Boyacá, con el fin de caracterizar un haz de radiación y se compara las distribuciones de dosis ...
Implementación de buenas prácticas de manufactura en las empresas frutar S.A.S de Arcabuco y procoaven de Ventaquemada Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2015)
Las actuales tendencias legales y de mercado exigen el respaldo de sistemas que aseguren la calidad e inocuidad de las frutas, por tal motivo se desarrollaron lineamientos preventivos garantizando así, que los productos ...
Primeras etapas sucesionales en un claro experimental de perimental de Cupressus lusitanica como estrategia para la restauración ecológica de bosque andino (Tunja, Boyacá, Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018)
Con la afectación que se evidencia en el paisaje y las consecuencias que las plantaciones de Cupressus lusitanica han provocado, en las zonas, el objetivo de este proyecto fue generar estrategias que permitan el reemplazo ...
Estudio de la generalización del principio de incertidumbre
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2014)
Este trabajo hace una revisión del método propuesto por Osawa, Se abordan los conceptos fundamentales de la mecánica cuántica, las diferentes deducciones e interpretaciones del principio de incertidumbre. Empezando por la ...
Modelo semi-analítico de brazos espirales en galaxias de disco
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2014)
En este trabajo se propone un potencial gravitacional tridimensional para los brazos espirales en galaxias de disco, basado en evidencia observacional. Este potencial se encuentra al solucionar la ecuación de Poisson para ...
Evaluación del efecto de los fitoestrógenos presentes en la alfalfa (Medicago sativa) sobre la calidad del semen ovino fresco y criopreservado
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2015)
Los fitoestrógenos son compuestos producidos como metabolitos secundarios en algunas plantas y forrajes usados en la alimentación animal, los cuales bajo condiciones normales se presentan en bajas concentraciones, este es ...
Estandarización de la técnica de compostaje enriquecido con fósforo como método de reaprovechamiento de los residuos orgánicos de la Plaza del Sur de Tunja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018)
Actualmente son generados 20,8 toneladas de residuos en la plaza de mercado del sur de la ciudad de Tunja, de las cuales, 17 toneladas corresponden a residuos orgánicos que son dispuestos semanalmente en el relleno sanitario ...
Estructura morfo-funcional y taxonómica de los arrecifes coralinos en la Zona de Sotavento de la Isla de San Andrés, Caribe Colombiano
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019)
La isla de San Andrés es uno de los lugares con mayor desarrollo de arrecifes coralinos del Caribe, sin embargo, debido al deterioro recurrente de estos ecosistemas, estos se han disminuido en diversidad y complejidad ...
Modelo estadístico para la distribución de materia en discos protoplanetarios
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018)
The planetary systems have their origin in the gravitational collapse of a cloud of gas and dust. Through an accretion process a massive star and a disk of planetesimals are formed orbiting the star. Through statistical ...
Evaluación fisicoquímica y microbiológica del proceso de elaboración del queso doble crema en una fábrica de lácteos del municipio de Belén (Boyacá)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2015)
El queso doble crema es un producto lácteo muy conocido en Colombia. La calidad fisicoquímica y microbiológica se ve afectada por contaminantes ajeno al alimento como bacterias, virus, hongos, piedras, anillos y contaminación ...