Search
Now showing items 1-7 of 7
Evaluación del efecto de los fitoestrógenos presentes en la alfalfa (Medicago sativa) sobre la calidad del semen ovino fresco y criopreservado
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2015)
Los fitoestrógenos son compuestos producidos como metabolitos secundarios en algunas plantas y forrajes usados en la alimentación animal, los cuales bajo condiciones normales se presentan en bajas concentraciones, este es ...
Estandarización de la técnica de compostaje enriquecido con fósforo como método de reaprovechamiento de los residuos orgánicos de la Plaza del Sur de Tunja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018)
Actualmente son generados 20,8 toneladas de residuos en la plaza de mercado del sur de la ciudad de Tunja, de las cuales, 17 toneladas corresponden a residuos orgánicos que son dispuestos semanalmente en el relleno sanitario ...
Epidemiología molecular de las enfermedades parasitarias del tracto respiratorio en pequeños rumiantes del departamento de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019)
El objetivo del presente trabajo es realizar una aproximación a la epidemiología molecular de las enfermedades parasitarias presentes en el tracto respiratorio de ovinos y caprinos de la provincia Norte del departamento de Boyacá.
Evaluación de la residualidad de plaguicidas en papa (Solanum tuberosum) cultivada en Ventaquemada (Boyacá)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2015)
Electrochemical methods for of glyphosate, paraquat, methomyl, carbofuran and mancozeb determination were validated for quantification in potato. The study was conducted using a voltammetric analyzer as supporting electrolyte ...
Determinación del contenido de fitoestrógenos presentes en la alfalfa (medicago sativa l) y el trébol rojo (trifolium pratense) y evaluación de su efecto sobre el perfil hormonal en vacas Holstein en la Granja Tungüavita Paipa-Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2013)
La eficiencia reproductiva es parte fundamental en una producción lechera, y depende de muchos factores tanto intrínsecos como extrínsecos. Uno de estos factores es la alimentación que consumen las vacas, la cual en muchas ...
Caracterización de la población y descripción de los hábitos alimenticios del mono aullador, Alouatta seniculus (Linnaeus, 1766), (Primate: Atelidae) en un parche de bosque, vereda El Caucho, Nunchia, Casanare - Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2013)
En Colombia, Alouatta seniculus se distribuye desde 0 hasta 3200 m de altitud en diversos tipos de bosque como manglares, bosques de galería, bosques caducifolios tropicales, bosques húmedos y bosques nublados. En la ...
Plantas con propiedades medicinales comercializadas en el Centro de Abastos del Norte de la ciudad de Tunja (Boyacá)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2007)
En Tunja las plantas con propiedades medicinales presenta una constante comercialización y uso por que se cuenta con la tradición de atender las dolencias primarias y se recurre en primera instancia a este recurso, debido ...