Search
Now showing items 1-4 of 4
Primeras etapas sucesionales en un claro experimental de perimental de Cupressus lusitanica como estrategia para la restauración ecológica de bosque andino (Tunja, Boyacá, Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018)
Con la afectación que se evidencia en el paisaje y las consecuencias que las plantaciones de Cupressus lusitanica han provocado, en las zonas, el objetivo de este proyecto fue generar estrategias que permitan el reemplazo ...
Efecto de captadores de niebla y enriquecimiento con especies nativas en la recuperación de la oferta hídrica de la Microcuenca del Páramo Pan de Azúcar, Duitama-Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2022)
Spa: El páramo Pan de Azúcar no es ajeno a las problemáticas ambientales de los páramos colombianos, y de igual forma su servicios y funciones están en peligro de desaparecer por las actividades antrópicas y el poco ...
Biología reproductiva de dos especies de miconia (miconieae, melastomataceae) en el Páramo de Rabanal (Boyacá, Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2021)
Spa: A través de este documento se evaluó los rasgos y características que permitieron reconocer la existencia de una transición entre un sistema de polinización
especializado a generalista indicando un proceso de evolución ...
Las perchas para aves como estrategia de restauración ecológica, su influencia sobre la dispersión de semillas y reclutamiento de plántulas en la microcuenca del río La Vega, Tunja - Boyacá.
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017)
Las perchas para aves son estructuras que pueden influenciar la dispersión de semillas y dinamizar la sucesión. Dichas estructuras hacen parte de un conjunto de técnicas conocidas como nucleación, el cual es un proceso que ...