Show simple item record

dc.contributor.authorBarragán, Erika Ivonne
dc.date.accessioned2016-04-01T16:23:44Z
dc.date.available2016-04-01T16:23:44Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1348
dc.description.abstractLa pandemia de gripe de 1918-19 es actualmente una de las más nombradas debido a las fuertes repercusiones que tuvo en todo el mundo, ocasionando millones de muertes, de las cuales Colombia no fue la excepción. En Colombia las zonas más afectadas fueron las de gran altitud, debido a los cambios bruscos y poco usuales de clima, los cuales hicieron de esta pandemia algo desastroso y de poca duración, que dejó perplejos a los encargados de la Higiene pública de la época en dichas regiones y, que ha sido tema satélite para el posterior desarrollo de este artículo tomando como base el proyecto: “Impacto de la pandemia de gripa de 1918-1919 en Boyacá”, propuesto por el Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá de la UPTC. Tras la búsqueda en fuentes primarias y secundarias de la época y actuales, se ha hallado la relación entre fenómenos climáticos, tales como el fenómeno del niño o fenómeno ENOS y su contraparte la niña con la pandemia de 1918.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rightsCopyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectGripe humanaspa
dc.subjectFenómeno del niñospa
dc.subjectGripe humana - 1918-1919 - (Boyacá, Colombia)spa
dc.subjectVirus de la gripespa
dc.titlePandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia