• English
    • español
InicioComunidades
    • Autores
    • Titulos
    • Materias
    • English 
      • English
      • español
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • L. Sello Editorial
    • LA. Revistas, Boletines UPTC
    • Search
    •   DSpace Home
    • L. Sello Editorial
    • LA. Revistas, Boletines UPTC
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 13

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 

    Chaves Castro, Alvaro Hernando (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-02-08)
    El análisis de contabilidad de crecimiento en el sector entre el periodo 1976-2013 muestra una fuerte contribución del factor trabajo y del crecimiento de la PTF, pero una baja contribución del stock de capital. Los ...
    Thumbnail

    Retornos salariales para Colombia, un análisis cuantílico 

    Castillo Robayo, Cristian Dario; Da Silva Bichara, Julimar; Pérez Trujillo, Manuel (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-02-10)
    Este artículo analiza los retornos salariales de los jóvenes y adultos, comparando la influencia de la educación y la experiencia. Se examina principalmente la teoría del capital humano y las críticas a esta, a través del ...
    Thumbnail

    La industria colombiana 1975-2014 : inequidad entre trabajo y capital 

    Silva Colmenares, Julio; Padilla Pardo, Carolina; Universidad Autónoma de Colombia (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-02-08)
    Como parte de una investigación sobre transnacionalización del gran capital colombiano, se analiza la distribución funcional de la riqueza creada en la industria durante casi 40 años. Se destacan los cambios en la composición ...
    Thumbnail

    La helicicultura en Colombia : reforma normativa y rezago productivo 

    López Palechor, Leydy Evonne; Ruano Ibarra, Elizabeth del Socorro; Vinicius Brisola, Marlon (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-20)
    A partir de una aproximación histórica-comparativa se analiza la reglamentación colombiana de la helicicultura, en contraste con los datos oficiales sobre el volumen exportable de moluscos y las consideraciones de especialistas ...
    Thumbnail

    Los acuerdos comerciales bilaterales : el caso colombiano (1990-2015) 

    Rojas Sánchez, Carolina; Gómez Olaya, Álvaro Pío (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018-02-06)
    A proliferação de acordos comerciais bilaterais criou um fenômeno conhecido na literatura como “organização regional em eixos” ou bilateralismo “eixo-rádios” (hub-spoke). Neste contexto, a política comercial da Colômbia ...
    Thumbnail

    El impacto de las tasas retributivas para el control de vertimientos en Colombia 

    Méndez Sayago, Johanna Mildred; Méndez Sayago, Jhon Alexánder; Hernández Escolar, Hugo Alfonso (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-20)
    Este artigo discute a capacidade de técnicas econométricas para avaliar a história impacto das Tasas Retributivas como uma ferramenta para controlar as descargas na Colômbia. Para este efeito, o efeito de taxas de poluição ...
    Thumbnail

    El Pacífico suramericano y su integración con China y Asia 

    Torres González, Jaime (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018-02-06)
    Este artigo faz uma comparação entre as políticas industriais de Nações sul-americanas Vs. Países do Sudeste Asiático, sugerindo que a influência do “Consenso de Washington” no primeiro permitiu perturbar seu desenvolvimento ...
    Thumbnail

    Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia 

    Ocampo López, Olga Lucía; Alvarez Herrera, Lina María (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-20)
    A identificação de tendências na produção de café foi o tema deste estudo, o qual analisou estatísticas de café a nível mundial e nacional, considerando relatórios da Organização Internacional do Café (OIC), o Sistema de ...
    Thumbnail

    La complejidad del mercado bursátil latinoamericano a partir de un modelo autómata celular conductual 

    Talero Sarmiento, Leonardo Hernán; Duarte Duarte, Juan Benjamín; Garcés Carreño, Laura Daniela (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-20)
    La presente investigación busca evaluar el nivel de complejidad del mercado latinoamericano, mediante la construcción de un modelo autómata celular. Para ello se estudian seis índices bursátiles: COLCAP, IPSA, MERVAL, ...
    Thumbnail

    La eficiencia relativa del sector real versus la del sector financiero de la economía colombiana 

    Rodríguez Lozano, Gloria Isabel; Sarmiento Muñoz, Michael Hernando (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-20)
    The objective of this research is to compare the companies of the real sector of the economy and the entities of the Colombian financial sector for the year 2014, in terms of relative eiciency, through the application of ...
    • 1
    • 2

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
    Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia

    Avenida Central del Norte 39-115

    PBX: 57 (608) 7405626
    portalweb@uptc.edu.co
    Horario de atención y servicio telefónico
    Lunes a viernes de

    8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.

    Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

    INSTITUCIONAL

    Comunicaciones
    Directivos y Oficinas
    Información General
    Rendición de Cuentas
    Sedes
    UPTC Niños y Niñas

    Atención al CiudadanoSPQRS
    Línea Gratuita:
    01 8000 942024
    Teléfono: 57 (608) 7428263
    PBX: 57 (608) 7405626
    quejas.reclamos@uptc.edu.co


    Notificaciones:

    • Aviso
    • Judiciales
    • Dirección Control Interno Disciplinario

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    UPTC - Departamento de Innovación Académica - 2022

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlvarez Herrera, Lina María (1)Castillo Robayo, Cristian Dario (1)Chaves Castro, Alvaro Hernando (1)Da Silva Bichara, Julimar (1)Duarte Duarte, Juan Benjamín (1)Garcés Carreño, Laura Daniela (1)Gómez Olaya, Álvaro Pío (1)Hernández Escolar, Hugo Alfonso (1)Lavoie, Marc (1)López Palechor, Leydy Evonne (1)... View MoreSubject
    Política económica (13)
    Economía del trabajo (2)Economía internacional (2)Tratado de Libre Comercio (2)Acuerdos de Libre Comercio (TLC) (1)Agricultura - Modelos matemáticos (1)Agricultura y comercio del café (1)América Latina - Política económica (1)Análisis de conglomerados (Estadística) (1)Análisis de regresión (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (12)2007 - 2009 (1)Has File(s)Yes (13)

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
    Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia

    Avenida Central del Norte 39-115

    PBX: 57 (608) 7405626
    portalweb@uptc.edu.co
    Horario de atención y servicio telefónico
    Lunes a viernes de

    8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.

    Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

    INSTITUCIONAL

    Comunicaciones
    Directivos y Oficinas
    Información General
    Rendición de Cuentas
    Sedes
    UPTC Niños y Niñas

    Atención al CiudadanoSPQRS
    Línea Gratuita:
    01 8000 942024
    Teléfono: 57 (608) 7428263
    PBX: 57 (608) 7405626
    quejas.reclamos@uptc.edu.co


    Notificaciones:

    • Aviso
    • Judiciales
    • Dirección Control Interno Disciplinario

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    UPTC - Departamento de Innovación Académica - 2022