dc.contributor.advisor | Báez Báez, Hernán Antonio | spa |
dc.contributor.author | Castiblanco Castillo, Luis Andrés | |
dc.contributor.author | Rojas Bautista, Nestor Eduardo | spa |
dc.date.accessioned | 2016-04-19T14:40:37Z | |
dc.date.available | 2016-04-19T14:40:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Castiblanco Castillo, L. A., Rojas Bautista, N. E. (2015). Diseño de una guía para la adopción por primera vez de las NIIF para microempresas. (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja.
<http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1449A> | spa |
dc.identifier.other | TG CD A63.15 C351 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1449 | |
dc.description | 61 hojas | spa |
dc.description.abstract | La Ley 1314 de 2009 obliga a todas las empresas legalmente constituidas en Colombia, a dar inicio al proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera contables a estándares internacionales.
En este sentido el Decreto 2706 del 12 de Diciembre de 2012, por la cual el Gobierno Nacional establece un régimen simplificado de contabilidad de causación para las microempresas, conforme al marco regulatorio. Dicho marco regulatorio establece, además, los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de las transacciones y otros hechos y condiciones de los estados financieros con propósito de información general.
En consecuencia La Tablita Criolla, empresa boyacense quiere destacarse en el mercado Nacional como una empresa que ofrece distintas propuestas gastronómicas a sus clientes, motivo por el cual le ha llevado a tomar la decisión de implementar la presentación de sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, ya que esto le permitirá acceder con mayor facilidad y competitividad al mercado Nacional. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | spa |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject | Estados financieros - Normas | spa |
dc.subject | Análisis financiero | spa |
dc.subject | Contabilidad - Normas internacionales | spa |
dc.subject | Contabilidad financiera | spa |
dc.subject | Información financiera - Normas | spa |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa - Contabilidad | spa |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa - Contabilidad - Normas internacionales | spa |
dc.subject | Administración de Empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Diseño de una guía para la adopción por primera vez de las NIIF para microempresas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Escuela Administración de Empresas | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |