Revista Ciencia y Agricultura
Browse by

La Revista Ciencia y Agricultura, publicación semestral de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, es un medio abierto a la difusión y discusión de trabajos técnico-científicos nacionales e internacionales en el área de las ciencias agrícolas, la medicina veterinaria y la zootecnia. La revista busca divulgar trabajos inéditos y avances científicos desarrollados por investigadores de diversas universidades y centros de investigación, con el fin de contribuir a la consolidación de una comunidad académica congregada alrededor de las disciplinas afines a las ciencias agropecuarias. Revista Indexada e Indizada por: Publindex(Categoría B), REDIB, Dialnet, Gale Cengage-Informe Académico. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn. 2539-0899
News
Recent Submissions
-
Evaluación del aumento de peso en lechones durante la lactancia en parideras tecnificadas y tradicionales
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-09-01)El objetivo de este trabajo fue evaluar el aumento de peso en lechones durante la lactancia en parideras tecnificadas y tradicionales. La investigación se realizó en las instalaciones de la Granja Experimental Bengala de ... -
Análisis económico de la producción de berenjena (Solanum melongena L.) en dos zonas productoras del Caribe colombiano: Sabanas de Sucre y Valle del Sinú en Córdoba
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-09-01)This paper describes the socioeconomic and technological characteristics of the eggplant production system in the microregions of the Sinú Valley and Sucre Savannas in Colombia. Through the simple random sampling technique, ... -
Carbono almacenado en estrato arbóreo de sistemas ganaderos y naturales del municipio de Albania, Caquetá, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-09-01)El objetivo del presente estudio fue estimar la capacidad de almacenamiento de carbono en el componente arbóreo de cinco usos de suelo tanto en sistemas ganaderos como naturales: a) pasturas tradicionales con árboles ... -
Efecto de la harina de coco desgrasada en el crecimiento del conejo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-06-22)To evaluate the influence of defatted coconut flour (HCD) on the productive performance and yield to the carcass for growing rabbits, five diets were elaborated with increasing levels of this (0, 10, 20, 30 and 40 %), which ... -
Dinámica sociecológica de una comunidad de campesinos de la vereda San Luis, Barrancabermeja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-06-23)Este artículo analiza la dinámica socioecológica de comunidades campesinas asentadas en la vereda de San Luis del municipio de Barrancabermeja, Santander, Colombia. Se analizaron los patrones de comportamiento de las ... -
Evaluación de las características físicas y sensoriales de licor de cacao asociadas a modelos de siembra
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-06-23)El fomento de cultivos comerciales de cacao ha conllevado el aumento del uso de modelos de siembra, ha favorecido la organización genética y la estandarización del proceso de fermentación, y ha optimizado la calidad, según ... -
Entorno tecnológico y socioeconómico de la habichuela larga en el Caribe Húmedo de Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-03-31)La habichuela larga se cultiva en el sistema de producción de economía campesina. El objetivo del trabajo fue obtener información básica sobre la producción y los retornos económicos de la habichuela larga en el Caribe ... -
Influencia de las dimensiones de las ramas de árboles forrajeros en el aprovechamiento por rumiantes
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-05-01)To determine the stem measurements (length and diameter) up to which forage trees (Leucaena leucocephala, LL; Albizia lebbeck, AL; Gliricidia sepium, GS; Moringa oleifera, MO; Samanea saman, SS) are consumed by cattle and ... -
Las prácticas agroecológicas como contribución a la sustentabilidad de los agroecosistemas. Caso Provincia del Sumapaz
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-05-02)The sustainability assessment was carried out on 12 agroecosystems in the Sumapaz province in Cundinamarca, through the MESMIS methodology. The attributes evaluated were: productivity, reliability, adaptability, self-management, ... -
Aspectos epidemiológicos, clínicos y de diagnóstico del ViLeF y VIF : una revisión actualizada
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-05-01)Los virus de la leucemia felina (ViLeF) e inmunodeficiencia felina (VIF) están clasificados dentro de la familia Retroviridae y son patógenos que afectan a los gatos domésticos. Estos retrovirus felinos tienen alta capacidad ... -
Chemical composition of earthworm (Eisenia foetida) co-dried with vegetable meals as an animal feed
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-05-01)To evaluate the chemical composition of the earthworm (Eisenia foetida) co-dried (EW) with vegetable meals (VM) as animal feed ingredient, the blends were mixed with wheat bran (WB), rice powder (RP), corn meal (CM) and ... -
Crianza de pollos con alimentos naturales en zonas periurbanas como contribución al acceso a alimentos
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-05-02)La población de Arequipa y de las grandes urbes se alimenta principalmente de carne, pollo, res, cerdo y ovino. El consumo de pollo en el Perú en el año 2016 fue de 52 kg por habitante. La producción industrial de carne ... -
Ensilability and chemical composition of silages made with different mixtures of noni (Morinda citrifolia L.)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-01-10)The ensilability and chemical composition of silages made with different proportions (100:0; 90:10; 80:20; 70:30; 60:40 and 50:50%) of foliage (fresh and pre-wilted) and noni fruit (fresh) was evaluated. Some fermentative ... -
Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-01-10)En Cuba existen 29 especies de aves amenazadas o casi amenazadas, tres en peligro crítico, ocho en peligro, siete vulnerables, y once cercanas a la amenaza. Además de la pérdida y degradación de los hábitats, las aves de ... -
El sector hortofrutícola de Ecuador: Principales características socio-productivas de la red agroalimentaria de la uvilla (Physalis peruviana)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-01-10)Si bien en Ecuador el sector de las frutas y hortalizas ha mostrado un crecimiento en mercados locales e internacionales, también ha enfrentado retos de carácter socioeconómico y productivo en su estructura y articulación ... -
Calibración del plato forrajero en praderas de kikuyo (Pennisetum Clandestinum Hochst.ex Chiov) en el trópico alto colombiano
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-01-05)The Colombian Andean region, in the department of Boyacá at 2,560 meters above sea level in the Colombian dairy belt, livestock farms are characterized by the predominant perennial forage species known as Kikuyo (Pennisetum ... -
Evaluación de tres alternativas para el control de varroasis (Varroa destructor) en apiarios ecuatorianos
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-06-06)En Chimborazo, Ecuador, se evaluó tres tratamientos para el control de Varroasis (Varroa destructor) en abejas, T1: Ácido Fórmico (al 85%), T2: Ácido Oxálico (al 10% en jarabe de azúcar), T3: Timol (al 99% diluido en aceite ... -
Efecto de la calabaza fermentada (Cucúrbita pepo) en los parámetros productivos y de salud en cerdos en preceba
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019-01-06)Se utilizaron 30 cerdos en preceba del hibrido Yorkshire x Landrace, de peso promedio 7 kg, durante 42 días, coincidiendo entre los 33 a los 76 días de edad de los cerdos, con el objetivo de sustituir el 0 (control); 15 y ... -
Efecto del Fibrozyme® en la degradabilidad y la cinética de degradación de la paja de garbanzo (Cicer arietinum)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018-07-06)Se realizó un experimento con la finalidad de estudiar un complejo de enzimas fibrolíticas exógenas (Fibrozyme®) sobre los parámetros de degradabilidad ruminal in situ y la cinética de degradación de la materia seca (MS) ... -
Cambios morfológicos del cálamo de las plumas remeras en crecimiento de palomas
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018-07-01)Las plumas se han utilizado para estudiar procesos de diferenciación celular y morfogénesis. Existen pocos estudios histológicos en animales adultos que describan de manera secuencial la maduración de los componentes ...