Génesis y evolución de los suelos del Valle del Sibundoy – Colombia

View/ Open
Date
2017-05-07Author
Medina Castellanos, Erika Alejandra
Sánchez Espinosa, Jorge Alberto
Cely Reyes, Germán Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
La génesis de los suelos comprende el estudio de los factores y procesos de formación de estos; es la
síntesis y la explicación del porqué de los suelos y de sus características y distribución. El conocimiento
de la génesis, evolución, mineralogía y estado actual de los suelos se convierte en una herramienta fundamental
para el ordenamiento territorial y productivo y la conservación de zonas estratégicas. El Valle
del Sibundoy, ubicado al noroccidente del departamento de Putumayo, cuenta con una extensión aproximada
de 9100 ha (IGAC, 2014); en esta superficie se realizó un levantamiento de suelos a escala semidetallada,
y con este se determinaron los factores que rigen su origen y se infirieron los procesos que se
han dado y que han dejado marcas en el perfil del suelo. Se diseñó un sistema de muestreo en red rígida,
donde se distribuyeron 402 cajuelas, cada 25 ha, aproximadamente; posteriormente, se caracterizaron 71
perfiles modales. Con los datos obtenidos en campo y los resultados del laboratorio se concluyó que los
factores que rigen la geogénesis en la zona de estudio son, en primera instancia, el relieve; en segunda,
el material parental, y en tercera, el clima y la acción de los organismos a través del tiempo; además, se
identificaron tres tendencias específicas de evolución: andolización, paludización y gleyzación; cada uno
de estos procesos específicos se corroboró con análisis micromorfológicos. Soil genesis comprises the study of factors and processes involved in soil formation; it is the synthesis and
explanation to why the soils exist, their characteristics and distribution. Understanding the genesis, evolution,
mineralogy, and current state of soils is fundamental for productive land management and conservation
of strategic zones. The Valle del Sibundoy, located northwestern Putumayo, has an approximate area
of 9100 ha (IGAC, 2014); in this area, a soil survey was conducted at a semi-detailed scale to determine the factors governing the soils origin, and infer the processes that have occurred and have left marks in
the soil profile. A sampling system of rigid network was designed; first 402 trunks were distributed every
25 ha approximately, and then 71 modal profiles were characterized. Based on field and laboratory data,
it was concluded that the factors governing the geo-genesis in the study area are, in the first instance, the
topography, secondly the parental material, and thirdly the climate and the action of organisms over time.
Furthermore, three specific evolutionary processes were identified: Andisolization, Paludization and Gleization,
which were corroborated by micromorphological analysis.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) Ciencia y Agricultura
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Suelos y paleosuelos enterrados en la cordillera Central de Colombia. Un registro histórico de cambios en el uso del suelo y en las condiciones ambientales durante el holoceno
Posada Restrepo, William Andrés (2017-04-17)Spa: Esta presentación describe el potencial paleoecológico y arqueológico de los suelos y paleosuelos en secuencias volcánicas, a propósito de la información contenida en su morfología microscópica y conservada a través ... -
Análisis multitemporal del cambio de uso de suelo en el Páramo de Pisba jurisdicción del municipio de Tasco para el periodo 1990 - 2015
Pimiento Ortega, Mabel Giovana (Facultad IngenieríaMaestría en Ingeniería Ambiental, 2019)Spa: Los cambios de uso de suelo y la degradación del paisaje, constituyen un factor importante dentro de la alteración de las características de los ecosistemas de páramo; el Parque Nacional Natural de Pisba en la ... -
Aplicación de metodologías de levantamiento de suelos y coberturas con fines de ordenamiento territorial : caso Microcuenca Quebrada Mecha
Suárez Parra, Karen Victoria; Cely Reyes, Germán Eduardo; Forero Ulloa, Fabio Emilio (Editorial Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2018)Spa: La publicación es resultado del proyecto desarrollado bajo el estímulo Jóvenes Investigadores e Innovadores UPTC-2015, y escoge las principales metodologías d evaluación de tierras y ordenamiento territorial a partir ...