Browsing AGG. Trabajos de Grado y Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 44
-
Bacterioplancton de tres lagunas de alta montaña tropical andina en el departamento de Boyacá, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2013)The traditional food chain is a direct interaction between predators and preys, where a top predator can positively affect basal species due to the control the predators over the other preys. In that section, a part of the ... -
Estudio de la variación de la genitalia masculina de las especies de la tribu Phanaeini (Scarabaeinae) en Colombia : implicaciones taxonómicas y filogenéticas
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Escuela de Posgrados, Maestría en Ciencias Biológicas, 2013)En este trabajo se examinó la variación de la genitalia masculina de la tribu Phanaeini, grupo de escarabajos coprófagos de importancia ecológica por el proceso de reciclaje de nutrientes que llevan a cabo. Se revisaron ... -
Evaluación in vitro del efecto de Cordyceps (Beauveria) bassiana en el control biológico de la fase adulta de Rhipicephalus (Boophilus) microplus
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2013)En el presente estudio se evaluó la eficacia in vitro de Cordyceps (Beauveria) bassiana en el control biológico de Rhipicephalus (Boophilus) microplus, Se recolectaron garrapatas hembras adultas pletóricas (0.200-0.250 ... -
Determinación del contenido de fitoestrógenos presentes en la alfalfa (medicago sativa l) y el trébol rojo (trifolium pratense) y evaluación de su efecto sobre el perfil hormonal en vacas Holstein en la Granja Tungüavita Paipa-Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Escuela de Posgrados, Maestría en Ciencias Biológicas, 2013)La eficiencia reproductiva es parte fundamental en una producción lechera, y depende de muchos factores tanto intrínsecos como extrínsecos. Uno de estos factores es la alimentación que consumen las vacas, la cual en muchas ... -
Caracterización de la población y descripción de los hábitos alimenticios del mono aullador, Alouatta seniculus (Linnaeus, 1766), (Primate: Atelidae) en un parche de bosque, vereda El Caucho, Nunchia, Casanare - Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2013)En Colombia, Alouatta seniculus se distribuye desde 0 hasta 3200 m de altitud en diversos tipos de bosque como manglares, bosques de galería, bosques caducifolios tropicales, bosques húmedos y bosques nublados. En la ... -
Fitogeografía de la flora paramuna del Macizo de Bijagual, Boyacá, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2013)Bijagual, es un macizo con ecosistemas de alta montaña sobre la vertiente occidental de la cordillera Oriental colombiana, ubicado en jurisdicción de los municipios de Viracachá, Ciénega, Ramiriquí, Tibaná, Rondón y Zetaquira ... -
Evaluación del efecto de los fitoestrógenos presentes en la alfalfa (Medicago sativa) sobre la calidad del semen ovino fresco y criopreservado
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en ciencias Biológicas, 2015)Los fitoestrógenos son compuestos producidos como metabolitos secundarios en algunas plantas y forrajes usados en la alimentación animal, los cuales bajo condiciones normales se presentan en bajas concentraciones, este es ... -
Biodegradación de carbaril por Sphingobium sp., S8-M3-13 en condiciones in vitro
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2015)El objetivo de esta investigación es determinar si la cepa S8-M3-13 que tiene la capacidad de degradar carbofuran y 7 fenol es capaz de degradar carbaril en condiciones in vitro. -
Evaluación del impacto ambiental generado por la lactonas macrociclicas (Ivermectinas) eliminadas en la materia fecal de ganado bovino sobre diferentes familias de escarabajos estercoleros en fincas ganaderas del altiplano Boyacense
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2015)Este proyecto permitió establecer las causas y consecuencias del impacto ambiental generado por las lactonas macrocíclicas (Ivermectina ), a través de pruebas experimentales generando una propuesta de conservación del ... -
Rutas tróficas en macrozooplancton del Lago de Tota - Boyacá, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2016)In aquatic ecosystems inputs of matter and energy present in greater or lesser extent depending on the basin, given the origin and quality of these resources, you can alter the balance in metabolism or interactions in the ... -
Fenotificación y genotificación de Streptococcus agalactiae en leche cruda de tanques y cantinas para la comercialización en el departamento de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2016)El Departamento de Boyacá tiene una importante fuente socioeconómica en la producción láctea, son múltiples los acopios presentes en la zona lo que supone estudios que muestren el estado y desarrollo de dicha producción, ... -
Briófitos del complejo de páramos Tota - Bijagual - Mamapacha y fitogeografía
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias BásicasMaestría en Ciencias Biológicas, 2017)Se reconoce al complejo de páramos Tota-Bijagual-Mamapacha (TBM) como uno de los más grandes del país, así como su importancia hidrológica debido a que es fuente de abastecimiento para numerosos acueductos y cascos urbanos ... -
Las perchas para aves como estrategia de restauración ecológica, su influencia sobre la dispersión de semillas y reclutamiento de plántulas en la microcuenca del río La Vega, Tunja - Boyacá.
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2017)Las perchas para aves son estructuras que pueden influenciar la dispersión de semillas y dinamizar la sucesión. Dichas estructuras hacen parte de un conjunto de técnicas conocidas como nucleación, el cual es un proceso que ... -
Identificación de especie de monilinia spp. asociada a la podredumbre parda en frutos de durazno (prunus persicae) del departamento en el Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2018)Spa: El presente trabajo se basó en la identificación de especies de Monilinia spp. que causan la Podredumbre Parda en frutos de durazno colectados con presencia de la enfermedad en los municipios de Paipa, Tuta, Sotaquirá, ... -
Implementación de una estrategia de compensación ambiental y social en el área de influencia Llanos-58, Puerto López, Meta, Colombia a partir del valor ecológico del oso palmero (Myrmecophaga tridactyla Linnaeus, 1758)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018)Se implementó una estrategia de compensación ambiental y social en el área de influencia Llanos-58, Puerto López, Meta, Colombia, realizando entre enero de 2014 hasta diciembre de 2017: un monitoreo de la población de ... -
Diversity and species turnover of amphibians and reptiles assemblajes among biotopes in a highly disturbed tropical dry forest landscape of northern Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias. Maestría en Ciencias Biológicas, 2018)In this Work, we contextualize the transformation of natural habitats mainly for agricultural and cattle activities and urban growth, how these activities changed the biotic and abiotic conditions of ecosystems, affecting ... -
Hongos micorricicos arbusculares de la rizosfera de olivo en las condiciones físicas y químicas de suelo en el Alto Ricaurte, Boyacá - Colombia.
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018)For 200 years, in Boyacá have existed olive trees that have adapted to strong conditions over 2200 m. above the sea level. The natural capacity of this plant to resist abiotic stress is enhanced by mycorrhization. Therefore, ... -
Primeras etapas sucesionales en un claro experimental de perimental de Cupressus lusitanica como estrategia para la restauración ecológica de bosque andino (Tunja, Boyacá, Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018)Con la afectación que se evidencia en el paisaje y las consecuencias que las plantaciones de Cupressus lusitanica han provocado, en las zonas, el objetivo de este proyecto fue generar estrategias que permitan el reemplazo ... -
Estandarización de la técnica de compostaje enriquecido con fósforo como método de reaprovechamiento de los residuos orgánicos de la Plaza del Sur de Tunja
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018)Actualmente son generados 20,8 toneladas de residuos en la plaza de mercado del sur de la ciudad de Tunja, de las cuales, 17 toneladas corresponden a residuos orgánicos que son dispuestos semanalmente en el relleno sanitario ... -
Evaluación de la calidad ecológica del río Muincha a través de la estructura de la comunidad de macroinvertebrados con énfasis en trichoptera, ephemeroptera y diptera. Turmeque - Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2018)El objetivo de este trabajo es evaluar la calidad ecológica del río Muincha a través de la presencia de los macroinvertebrados y analizar la respuesta de los órdenes Trichoptera, Ephemeroptera y Díptera a las condiciones ...