La dimensión empírica de la estética en la educación escolar

View/ Open
Date
2017-06-03Author
Gordo Contreras, Aurora
Igua Muñoz, Joan Sebastián
Metadata
Show full item recordAbstract
Los hallazgos universales en eficacia escolar, sugieren comprender los operadores lógicos, las dinámicas
y la influencia del contexto sociocultural en la formación de poblaciones educativas, poniendo en
evidencia empírica, la contribución sociológica de campos como la estética para establecer una valoración de los efectos sensibles en la interacción social de comunidades educativas con su entorno cultural. Este estudio pretende establecer qué tipo de relaciones, impacto e impronta del contexto periférico
escolar tienen confluencia en el comportamiento, tendencia y conducta socio-estética, en dos sectores
escolares diferenciales; como también, qué factores condicionales al interior de la escuela potencian
o disminuyen estos fenómenos, y de si estos se reproducen simétrica, diferenciada o disímilmente entre sí. Para dicho fin, se estudiaron 312 matrices de análisis por medio del modelo octádico de Mandoky; se tuvieron en cuenta 156 objetos y 156 actividades, ejecutadas por 30 estudiantes durante 16 actividades. Estudiantes de primero de primaria de las instituciones Gimnasio Galileo Galilei y escuela Rural del Sur. Los resultados expresan correlaciones significativas de estesis reproductiva interinstitucional, patrones temáticos de acción e influencias diferenciadas de factores condicionales por sector escolar. According to global findings about school effectiveness, it is necessary to comprehend logical operators, dynamics and sociocultural influence on school populations. This evidences the sociological contribution of aesthetic field in order to asset the effects in the social interaction of school communities with
their cultural environment. The present study aims to stablish what types of relations, impacts and marks of an educational context coexist in the behavior,tendency and social-aesthetic behavior at two different school sectors, as well as what conditional factors has influence on these phenomena. And if they appear symmetrical or asymmetrical. 312 matrixes were analyzed through the Mandoky’s Octadic Model. 30 students were involved in 156 objects and 156 activities during 16 activities. First grade students of Gimnasio Galileo
Galilei and Escuela Rural del sur. The results show significant correlations of interinstitutional reproductive esthesis, thematic patterns of action and distinct influences of conditional factors by school sectors.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera en la modalidad de educación a distancia de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Mendoza Afanador, Ruby Estella; Pardo Espejo, Nelly Estella (2015-04-16)Spa: La presente ponencia da a conocer avances del estudio investigativo institucional acerca de la efectividad del uso de las estrategias de aprendizaje en la adquisición de una lengua extranjera en la modalidad de educación ... -
Articulación con programas por ciclos propedéuticos entre la educación media y la educación superior de la UPTC" - Una experiencia académico – administrativa
Rodríguez Ochoa, Dilsa Yamile; Romero Agudelo, Luz Mayelly (2015-04-18)Spa: La presente ponencia describe la experiencia significativa del proceso desarrollado del Modelo de Articulación enfocado a la implementación de programas por ciclos propedéuticos y el enfoque de formación por Competencias ... -
La educación ambiental en los programas académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Medina Peña, Nelson Augusto (2015-03-27)El trabajo tiene su origen en el interés profesional por saber que se está haciendo desde la Facultad de Ciencias de la Educación (en adelante FCE) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en lo relacionado ...