Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Browse by

Publicada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA). RHELA (1998 - ) es el órgano de expresión de la UPTC , SHELA, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Escuela de Ciencias Sociales y de los grupos de Investigación HISULA - ILAC de UPTC. Con una periodicidad semestral, está destinada a un público especializado en Historia de la Educación, a la comunidad académica de historiadores, sociólogos, educadores, politólogos y profesionales vinculados con el ámbito de las Ciencias Sociales, Humanas y Educación, por lo que, publica artículos originales resultados de investigación (artículos de reflexión y artículos de revisión). Indexada en Publindex por Colciencias, categoría A2. ISSN 0122-7230 ISSN (VERSIÓN ONLINE) 2256-5248,
News
Recent Submissions
-
Historia de la transformación en la educación superior chilena (1973-1990)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)El presente artículo se centra en la transformación institucional de la educación superior chilena realizada por la dictadura cívico-militar durante los años 1973 y 1990. El principal aporte de la investigación se instala ... -
El movimiento estudiantil de Córdoba y su influencia en Honduras
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)Este artículo tiene como objetivo identificar las consecuencias de las ideas del movimiento estudiantil cordobés en la República de Honduras, el accionar de la agenda política de los estudiantes universitarios y su importancia ... -
¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)La revolución cultural de 1968 tiene grandes impactos para el mundo, uno de los principales es la consolidación de la juventud como un target poblacional con una conciencia cívica y política preocupada por el devenir, no ... -
Constantes en los movimientos estudiantiles latinoamericanos: Aproximación a partir del caso chileno de 2011
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)En el siguiente artículo se identifican una serie de similitudes, tanto formales como sustanciales, entre los principales movimientos estudiantiles ocurridos en América Latina en los últimos cien años: el chileno de 2011, ... -
Protesta y movilización estudiantil en la Universidad Industrial de Santander años 2011-2012 : la oportunidad política
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)En esta investigación se realiza una reconstrucción crítica de los procesos y momentos de protesta y movilización estudiantil en el contexto de la coyuntura de confrontación social desatada por la iniciativa del Gobierno ... -
Instrucción pública y demanda por preceptores normalistas en la Araucanía del siglo XIX
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)Este artículo tiene como propósito aportar conocimiento acerca del ejercicio docente en la Araucanía, durante la segunda mitad del siglo XIX, en el contexto de una política estatal que buscó expandir la instrucción pública ... -
Cultura de paz : una construcción desde la educación
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-09)Este artículo de revisión resultado de investigación en el tema, posibilitó un rastreo teórico sobre la relación existente entre la construcción de una cultura de paz y la transformación de la educación en un mundo inseguro ... -
El aprendizaje del profesor de matemáticas como campo investigativo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)Este artículo de revisión presenta diversas formas de entender el aprendizaje del profesor de matemáticas, a través del análisis sobre el foco investigativo relativo al profesor. Profundiza sobre el significado atribuido ... -
Hegemonía y alternativas en las políticas educativas para la infancia en Colombia : sujetos, discursos y prácticas (1982-2015)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)Desde una historia interpretativa, indagamos por el significado, el sentido, las transformaciones y los alcances de la política educativa para la infancia. Se develó cómo las reformas educativas promovidas desde la ... -
Continuidades y rupturas en la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires (1875-1995)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)Este artículo realiza un recorrido histórico de la Ley de Educación de la provincia de Buenos Aires entre su sanción en 1875 y las reformas de 1951 y 1995, con el fin de responder por qué el derrocamiento del gobierno ...