¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111

View/ Open
Date
2017-06-06Author
Acevedo Tarazona, Álvaro
Correa Lugos, Andrés David
Metadata
Show full item recordAbstract
La revolución cultural de 1968 tiene grandes impactos para el mundo, uno de los principales es la consolidación de la juventud como un target poblacional con una conciencia cívica y política preocupada por el devenir, no sólo de sus realidades locales sino en un plano global. La represión y las formas de silenciar al otro, puestas en práctica por los Estados bajo la excusa de la seguridad nacional hace que dicho fenómeno desaparezca casi por completo en las décadas posteriores. Tendrían que pasar más de cinco décadas para que los jóvenes de todo el mundo volvieran a compartir la pasión de la responsabilidad cívica y política del planeta entero. Desde Colombia este fenómeno se vivió con la Mane y fue la antesala a nuevas formas de accionar colectivo de la población ad portas a un proceso de paz. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el papel de la juventud en los procesos colectivos contemporáneos y su importancia como agente de cambio y concientización civil. ABSTRACT: The cultural revolution of 1968 has made great impacts on the world. One of the main ones is the consolidation of youth as a target population with civic and political conscience, and concerned about future, not only in their local realities but at a global level. Repression and silencing put into practice by the States under the excuse of the national security makes that phenomenon almost disappear in the following decades. It would take more than five decades for young people around the world would share again the passion for civic and political responsibility on the entire planet. In Colombia this phenomenon was lived with the Mane and it was the prelude to new forms of collective action within a population facing an incipient peace process. The purpose of
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2017 Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las proyecciones sociolingüísticas de Ele en Colombia: una herramienta más para formular una política ecolingüística en Colombia
Suárez Velasco, Licet Katerine (2015-06-13)Spa: Inicialmente queremos mencionar que actualmente en Colombia se ha despertado un interés notable en ELE (Enseñanza del Español como Lengua Extranjera)1 , cuyo fin es propiciar nuevos mercados a nivel internacional que ... -
Diseño e implementación de códigos QR en los equipos de la Empresa Automation Colombia "Ingeniería y Equipos Industriales de Colombia"
Pineda Bohórquez, Francy Julieth (Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería ElectrónicaFacultad Seccional Sogamoso, 2014)Este trabajo muestra el diseño e implementación de códigos QR, para los equipos de la empesa Automation Colombia (AC), ubicada en Sogamoso, la cual e dedica principalmente a la venta de equipos industriales y a la ... -
Las dinámicas del sector de la construcción en Colombia, una revisión desde sus indicadores
Rincón González, César Hernando; Rueda Varón, Milton Januario; Sarmiento Rojas, Jorge Andrés (Editorial UPTC, 28-09-2021)El sector de la construcción desempeña un papel protagónico en todas las economías del mundo, especialmente en países en vía de desarrollo, debido a la edificación de infraestructuras esenciales para el progreso de las ...