A. Facultad de Ciencias
Browse by
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Detección molecular y análisis genético de neospora caninum a partir de muestras de sangre en bovinos del departamento de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de CienciasFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2022)Spa: El presente trabajo se desarrolla en un campo de interés para la comunidad veterinaria, ya que la neosporosis es una enfermedad que infecta a animales domésticos y salvajes alrededor del mundo. En este trabajo nos ... -
Efectos de los escarabajos coprófagos (coleoptera: scarabaeinae), sobre los procesos de dispersión de semillas en un bosque ripario del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, Colombia
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de CienciasFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: El trabajo presenta los resultados sobre la la evaluación del efecto de la dispersión secundaria de semillas por escarabajos coprófagos sobre las tasas de germinación de estas en un bosque ripario del PNN Serranía de ... -
Ocupación de hábitat y distribución regional del paujil pico azul Crax Alberti (aves: cracidae) en la Serranía de las Quinchas, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2022)Spa: El conocimiento de la ocupación, distribución y ecología de especies altamente amenazadas como lo es Crax alberti, es fundamental para generar estrategias adecuadas de conservación que faciliten el cuidado de la ... -
Distribución espacial y temporal de la diversidad taxonómica de aves en el gradiente altitudinal de la Serranía de las Quinchas, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2022)Spa: , este documento se organizó en tres capítulos. En el capítulo I, se presenta una introducción general, las preguntas de investigación, los objetivos y se desarrolla el marco conceptual y los antecedentes de la ... -
Interacciones antagonistas tróficas de gonatodes albogularis y hemidactylus frenatus (squamata: gekkota) en áreas urbanas y periurbanas de un sector de la Serranía de las Quinchas, Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2022)Spa: El trabajo presenta los resultados de la investigación sobre las características de las interacciones antagonistas tróficas de Gonatodes albogularis y Hemidactylus frenatus (Gekkota:Squamata) en ambientes urbanos y ... -
Efecto de captadores de niebla y enriquecimiento con especies nativas en la recuperación de la oferta hídrica de la Microcuenca del Páramo Pan de Azúcar, Duitama-Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2022)Spa: El páramo Pan de Azúcar no es ajeno a las problemáticas ambientales de los páramos colombianos, y de igual forma su servicios y funciones están en peligro de desaparecer por las actividades antrópicas y el poco ... -
Biología reproductiva de dos especies de miconia (miconieae, melastomataceae) en el Páramo de Rabanal (Boyacá, Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2021)Spa: A través de este documento se evaluó los rasgos y características que permitieron reconocer la existencia de una transición entre un sistema de polinización especializado a generalista indicando un proceso de evolución ... -
Identificación de especie de monilinia spp. asociada a la podredumbre parda en frutos de durazno (prunus persicae) del departamento en el Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2018)Spa: El presente trabajo se basó en la identificación de especies de Monilinia spp. que causan la Podredumbre Parda en frutos de durazno colectados con presencia de la enfermedad en los municipios de Paipa, Tuta, Sotaquirá, ... -
Diagnóstico de contaminación por mercurio y arsénico en bocachico (prochilodus magdalenae) y bagre blanquillo (sorubim cuspicaudus) en la Ciénaga de Ayapel y el riesgo de exposición asociado a su consumo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2021)Spa: La ciénaga de Ayapel es un humedal de importancia Internacional RAMSAR, localizado al norte del país en el departamento de Córdoba, allí se desembarca aproximadamente el 23% de la producción pesquera de la cuenca ... -
Implementación de tecnologías de membranas en el proceso de elaboración del queso Paipa y su efecto en la calidad microbiológica, perfil lipídico y aceptación sensorial
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: En este trabajo de investigación se plantea implementar la microfiltración con tecnología de membranas en el proceso de elaboración tradicional del queso Paipa, sin alterar sus características sensoriales, determinar ... -
Variación de las redes de dispersión de semillas por murciélagos en una zona conservada continua y en un paisaje transformado aledaño a la Reserva las Tablas en Talamanca, Costa Rica
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: La pérdida y fragmentación del hábitat generalmente conducen a la pérdida de especies y, en consecuencia, a cambios en la estructura y estabilidad de las redes de interacción. Estos cambios pueden llevar a una importante ... -
Análisis de la importancia del carbono orgánico disuelto en lagos andinos tropicales
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2021)Spa: El presente trabajo plantea la conceptualización e implementación de la calidad del agua superficial que permitirá simular la variación temporal de especies de carbono orgánico (como fitoplancton), carbono inorgánico, ... -
Caracterización de la diversidad genética de passifloras en el departamento de Boyacá con fines de aprovechamiento y conservación
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: Las passifloras son un grupo de especies de importancia económica para Colombia, debido a su potencial productivo y propiedades nutricionales, farmacéuticas y agroindustriales. Los resultados de este estudio abarcan ... -
Análisis de la estructura y potencial funcional del bucle bacteriano del Lago de Tota y su comparación con lagos de distribución mundial
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: El trabajo contiene los resultados del estudio realizado sobre la diversidad taxonómica y el potencial funcional presente en el bucle bacteriano del Lago de Tota, y su relación con otros lagos de distintos rasgos ... -
Regeneración adventicia a través del cultivo de anteras en papa amarilla diploide (solanum tuberosum grupo phureja)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: La papa amarilla diploide conocida como “papa criolla” (Solanum tuberosum Grupo Phureja), es cultivada en la región oriental de los Andes en altitudes de 2000–3400 m, se caracteriza por presentar ciclo corto y ... -
Efecto de las giberelinas en la germinación de aliso (Alnus acuminata Kunth) en presencia de arsenato de sodio
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2019)Spa: El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de giberelinas (GA3) en el desarrollo temprano de Alnus acuminata y determinar si este tratamiento ofrece una pre-aclimatación bajo ... -
Distribución de musgos (Bryophyta) en un gradiente altitudinal en el Complejo de Páramos Guantiva - La Rusia (Boyacá y Santander, Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: El complejo de páramos Guantiva-La Rusia se encuentra en los departamentos de Boyacá y Santander en territorio de las Corporaciones Autónomas Regionales de Boyacá (Corpoboyacá, 59,6%) y de Santander (CAS, 40,4%) y ... -
Sinopsis de las chinches patinadoras del complejo angustipes (Hemiptera: Heteroptera: Gerromorpha: Veliidae: Rhagovelia) de Colombia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2020)Spa: Las chinches patinadoras del género Rhagovelia Mayr 1865 (Hemiptera: Veliidae), constituyen un grupo de hemípteros del infraorden Gerromorpha que han colonizado la superficie del agua en ambientes principalmente ... -
Prevención y manejo del desacondicionamiento físico en el paciente hospitalizado por COVID-19
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2020)Spa: A través de este manual, dirigido al personal de salud, presentamos una herramienta, que basada en la literatura actual, recopila la evaluación funcional y el manejo integral, para la prevención y tratamiento en ... -
Biodegradación de carbaril por Sphingobium sp., S8-M3-13 en condiciones in vitro
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad CienciasTunjaMaestría en Ciencias Biológicas, 2015)El objetivo de esta investigación es determinar si la cepa S8-M3-13 que tiene la capacidad de degradar carbofuran y 7 fenol es capaz de degradar carbaril en condiciones in vitro.