Implementación de una estrategia de compensación ambiental y social en el área de influencia Llanos-58, Puerto López, Meta, Colombia a partir del valor ecológico del oso palmero (Myrmecophaga tridactyla Linnaeus, 1758)
Trabajo de grado - Maestría
2018
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Se implementó una estrategia de compensación ambiental y social en el área de influencia Llanos-58, Puerto López, Meta, Colombia, realizando entre enero de 2014 hasta diciembre de 2017: un monitoreo de la población de Myrmecophaga tridactyla a lo largo de las veredas Navajas, Alto Melúa y Medio Melúa; una identificación de la relación entre los osos palmeros y las personas que habitan y trabajan en el área; la determinación del valor ecológico que tiene la especie en la zona y el desarrollo de un programa de sensibilización ambiental encaminado a la conservación de los osos palmeros y su hábitat. Para el monitoreo se trazaron dos transectos en franjas, uno de 74 km de longitud y monitoreado en vehículos camperos durante 20 eventos de muestreo y el otro de 20 km de longitud monitoreado a pie en 10 eventos de muestreo. Con los datos obtenidos se estimó la densidad media de la población, se calculó la proporción del área ocupada y se obtuvieron gráficas de frecuencias relativas basadas en las observaciones hechas durante el monitoreo. Para la identificación de la relación, la determinación del valor ecológico y el desarrollo del programa de sensibilización ambiental, se implementó una investigación cualitativa de carácter exploratorio y corriente
fenomenológica con tres etapas de trabajo simultáneas y complementarias entre sí, con las que se obtuvo una evaluación ecológica rápida; la medición de la percepción, conocimiento y uso que las personas del área presentaban año tras año respecto al oso palmero y la sensibilización ambiental de 540 a 612 participantes durante 12 jornadas desarrolladas de a tres por año. Todo el proyecto generó un total de 18 diferentes productos de divulgación social y científica entre los que se destacan cuatro diferentes piezas gráficas impresas en lotes, un artículo divulgativo, un artículo de datos, un informe técnico, tres ponencias orales
en eventos científicos, dos artículos científicos en proceso de evaluación por revistas indexadas, gestión de señalética preventiva en la carretera veredal, gestión de un territorio de 50000 m2 con fines de conservación y la producción de dos trabajos de grado y una pasantía con sus respectivos productos asociados.
Descripción:
Archivo principal
Título: TGT-831.pdf
Tamaño: 4.210Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación
Título: A-DRCV.pdf
Tamaño: 119.7Kb
PDF
Título: TGT-831.pdf
Tamaño: 4.210Mb



Descripción: Autorización publicación
Título: A-DRCV.pdf
Tamaño: 119.7Kb

