Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2485
Title: | Un patrimonio cultural campesino que desaparece : valoración y divulgación del oficio y uso del cedazo en Tota (Boyacá) |
Authors: | Hurtado Torres, Luz Marina |
Keywords: | Patrimonio cultural Patrimonio cultural - Protección Patrimonio cultural inmaterial Patrimonio cultural inmaterial - Tota (Boyacá, Colombia) Identidad cultural Artesanías textiles - Historia Maestría en Patrimonio Cultural - Tesis y disertaciones académicas |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
Citation: | Hurtado Torres, L.M. (2017). Un patrimonio cultural campesino que desaparece : valoración y divulgación del oficio y uso del cedazo en Tota (Boyacá). (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2485 |
Abstract: | Esta investigación se centra en el oficio y uso del cedazo, manifestación cultural que, según las fuentes documentales, se realiza desde la época colonial en la vereda de Toquechá, municipio de Tota Departamento de Boyacá. En la actualidad la manifestación se constituye para la comunidad en un referente significativo cultural, por lo que goza de un valor especial como legado patrimonial vivo. Aun cuando tiene una larga trayectoria, el contexto social, económico, y religioso que le dio vida ha cambiado, y ha conllevado que éste Patrimonio cultural inmaterial esté por desaparecer. |
Description: | 1 recurso en línea (136 páginas) : ilustraciones, gráficos. |
URI: | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2485 |
Appears in Collections: | BTG. Trabajos de Grado y Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TGT_1173.pdf | Archivo principal | 11.56 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
A_LMHT.pdf Restricted Access | Autorización publicación | 1.14 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional