Influencia de la radiación UV-B, sobre la biosíntesis de antocianinas en frutos de manzana (Malus domestica Borkh) CV.”ANNA” para condiciones de trópico alto en Boyacá Colombia
Abstract
En la manzana roja, la coloración de la piel y las características fisicoquímicas, son factores importantes que determinan la calidad de los frutos; estos parámetros tienen un control de orden genético pero influenciado por
condiciones ambientales en etapa de maduración de frutos. El color rojo está ligado a la biosíntesis de antocianinas, que son un grupo de pigmentos de color rojo, hidrosolubles, producto del metabolismo secundario mediado por luz UV, Y ampliamente distribuidos en el reino vegetal. En el presente estudio se
determinó el IUV, se cuantifico antocianinas totales y se analizaron SST en frutos maduros de manzana cv “ANNA” cultivados en diferentes altitudes en localidades de Boyacá: Soracá a 2820 m.s.n.m, Tuta a 2640m.s.n.m y Nuevo Colon a 2450 m.s.n.m. Los resultados mostraron que en la localidad a mayor
altitud (Soracá), el valor promedio del IUV fue mayor (14.9) y la acumulación de antocianinas totales igualmente fue el más alto (25.4 mg/100g). Se ha encontrado una correlaciòn positiva entre la intensidad de la radiación UV, altitud y concentración de antocianinas totales, mientras que para los SST no se encontraron diferencias significativas.