Diseño y construcción de un hidrociclón a nivel laboratorio
Abstract
El presente trabajo expone los resultados del diseño de un hidrociclón basándose en algunas relaciones geométricas expuestas por Rietema y su construcción a partir del proceso de termoformado de polimetilmetacrilato. Se realizó la puesta en marcha del equipo con una pulpa de baja concentración de sólidos y a partir de la toma de densidades y el tamizado de muestras tanto de la alimentación como del
underflow y el overflow, se determinó la curva de rendimiento encontrando una eficiencia del 61,2%. Las distintas pruebas realizadas mostraron que el hidrociclón opera eficientemente con una concentración de sólidos de 11,65% y una presión de entrada de mínimo 5 psi. Así mismo se determinó que la cantidad de agua mínima para la operación del equipo son 70 litros, esto con el fin de que no se presenten caídas de presión que ocasionen una clasificación ineficiente. Además, se verificó que la presión de entrada se encuentra directamente relacionada con el tipo de descarga y por ende con la eficiencia de clasificación.