MA. Grupos de Investigación
Browse by
Encuentre aquí la producción científica creada por los Grupos de Investigación de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Estrategia pedagógica para el fomento de la CTI, mediante Workshop
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Ecconómicas y Administrativas. Centro de Gestión de Investigación y Extensión CENES, 2019)Spa: Mediante el proyecto titulado “Incremento de la innovación en las Mypimes del Departamento de Boyacá” desarrollado en el marco del Contrato 2344 –2019 suscrito entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ... -
Estrategia pedagógica para el fomento de la CTI, mediante Bootcamp
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Ecconómicas y Administrativas. Centro de Gestión de Investigación y Extensión CENES, 2019)Spa: En el marco del macro proyecto “Incremento de la Innovación en las Mipymes del Departamento de Boyacá”, con SIG – 2783 de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, se propuso dentro del Plan Departamental ... -
Papas nativas : saberes y sabores
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de CienciasTunja, 2022)Spa: Esta publicación se realiza con el interés de contribuir a la divulgación, generación y promoción de contenido científico como herramienta de alto impacto en favor del conocimiento y fomento de materiales nativos de ... -
Plan de manejo tecnológico del cultivo de la pitahaya
(Universidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2022)Spa: La cartilla, resultado del trabajo de investigación sobre el cultivo y manejo de la pitahaya amarilla desarrollado en las parcelas experimentales establecidas en el municipio de Miraflores y Zetaquira a campo abierto ... -
Fortalecimiento de las condiciones de producción, comercialización y gestión de la cadena productiva de la pitahaya amarilla en el municipio de Miraflores (Boyacá)
(Universidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2022)Spa: Con este proyecto se busca fortalecer al sistema productivo de la pitahaya amarilla y a los productores pertenecientes a la Asociación Pitafcol, para lo cual en un primer momento se realizó una evaluación morfoagronómica ... -
“Fortalecimiento de las condiciones de producción, comercialización y gestión de la cadena productiva de la pitahaya amarilla en el municipio de Miraflores, Boyacá”
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2022)Spa: El informe se presenta en 3 boletines que contienen información relacionada con el fortalecimiento en el manejo de recolección y desinfección, características de importancia agronómica y recomendaciones generales en ... -
Boletín divulgativo variedades de quinua en Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2020)Spa: Las autores presentan boletín y guía sobre características, variedades y manejo de quinua que se cultiva en el departamento de Boyacá. -
Procesos de socialización y divulgación con las comunidades de Paipa
(Universidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2021)Spa: El proyecto de investigación tuvo como propósito central: generar narrativas en torno al queso paipa; y como objetivos específicos: Recopilar los relatos que existen en torno a la elaboración del Queso Paipa en la ... -
Cartografía sonora: “Memorias, lugares y paisajes de la cultura culinaria en la Provincia de Lengupá”
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónTunja, 2021)El proyecto de investigación se propone reconocer, documentar y valorar el oficio de las cocineras tradicionales de la Provincia de Lengupá como portadoras de unos conocimientos y prácticas culturales que vinculando saberes, ... -
I Concurso de oratoria : retos del derecho laboral 2022-01
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTunja, 2022)Spa: El documento recopila las diferentes ponencias desarrolladas en el marco del I Concurso de Oratoria, evento realizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. -
Memorias fragmentadas
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónTunja, 2019)Spa: Habitar un territorio nos hace preguntarnos por lo que nos antecede, las memorias de aquellos que cohabitan con nosotros, conocer la historia que muchas veces recae en el olvido y que se apega a una historia ajena. ... -
Día Mundial del Agua
(Universidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2021)Spa: El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua ... -
Día mundial de las abejas
(Universidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2021)Spa: Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana. La polinización es un proceso fundamental para la ... -
Día internacional de la lucha campesina
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de IngenieríaTunja, 2021)Spa: Los campesinos con su trabajo contribuyen enormemente a proporcionar los alimentos que consumimos a nivel mundial. Sin embargo, se siguen enfrentando a diversos problemas, tales como: pobreza, falta de acceso a ... -
Hijos de la Banda Sinfónica de Vientos de Boyacá́. El arreglista y la filigrana musical
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia.Tunja, 2021)Spa: El cortometraje El arreglista y la filigrana musical. Germán Moreno y Fabio Mesa, su labor, historia y legado en torno a la BSVB, es producto del trabajo desarrollado por el grupo de investigación Cacaenta respecto a ... -
“60 años de Ingeniería UPTC”
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de IngenieríaTunja, 2022-09-08)Spa: El documental narra la historia de la Facultad de Ingeniería de la UPTC desde sus inicios en el año 1961. -
“Simona” La mujer en la batalla
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Estudios a DistanciaTunja, 2021)Spa: Esta obra surge tras el encargo por parte de la Corporación Espíritu de Boyacá, de una obra inédita para ser estrenada en el primer campeonato de Bandas de marcha WAMSB , fue seleccionada entre otras obras para tener ... -
“Fortalecimiento de las condiciones de producción, comercialización y gestión de la cadena productiva de la pitahaya amarilla en el municipio de Miraflores, Boyacá”.
(Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CIECAMiraflores (Boyacá), 2022)Spa: El audiovisual, hace parte del seriado Foco Científico, en el que los Grupos de Investigación participan de la divulgación científica, dando a conocer la producción académica e intelectual y muestra de su trabajo puede ... -
Homenaje a la Banda Sinfónica de Vientos de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la EducaciónTunja, 2020)Spa: Disco compilatorio "Homenaje a la Banda Sinfónica de Vientos de Boyacá" es producto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación Cacaenta, respecto a la memoria, historia y legado del único ensamble profesional ... -
La exclamación de Antonia
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, 2021)Spa: Obra que hizo parte de Exposición: "Nuevos Nombres" : Artístas Nacionales en la colección del MAMB en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga en homenaje a la heroína Antonia Santos Plata, quien fuera protagonista en ...