Vegetación asociada al hábitat de anfibios y reptiles en el bosque seco tropical del Cesar y Magdalena

View/ Open
Date
2019Author
Díaz Pérez, Carlos Nelson
Gil Leguizamón, Pablo Andrés
Gil Novoa, Jorge Enrique
Mercado Gómez, Jorge David
Morales Puentes, María Eugenia
Metadata
Show full item recordAbstract
El bosque seco tropical (bs-T) es considerado como uno de los ecosistemas más alterados por actividades antropogénicas como la ganadería extensiva, cultivos, entre otros. En el Caribe colombiano se encuentran los fragmentos de mayor tamaño y mejor estado de conservación, los cuales no solo prestan servicios ecosistémicos al hombre, también son hábitat de varias especies de vertebrados como <em>Kinosternon scorpioides scorpioides </em>y <em>Chelonoidis carbonarius, </em>las cuales son registradas en categoría de amenaza. En el presente capítulo se hace una descripción de la vegetación y por lo tanto, el hábitat de las especies <em>K. scorpioides scorpioides </em>y <em>C. carbonarius</em>. Estas especies ocurren principalmente en bosque, pastizal, vegetación en borde de ciénaga y cultivo de palma de aceite. La diversidad de la fauna depende en buena medida de la disponibilidad y calidad de los hábitats, los cuales les ofrecen alimento, refugio y protección, que, al desaparecer, los convierte en presa fácil para los depredadores, y que puede ocasionar un desequilibrio en las funciones ecológicas que estos organismos juegan en el ecosistema de bs-T.