Show simple item record

dc.contributor.authorAranguren Riaño, Nelson Javier
dc.contributor.authorAranguren Riaño, Nelson Javier
dc.contributor.authorRodríguez Africano, Pablo Emilio
dc.date.accessioned2021-12-21T17:21:35Z
dc.date.available2021-12-21T17:21:35Z
dc.date.issued2018-10-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5734
dc.description.abstractSpa: Los humedales naturales han sido transformados progresivamente, algunos hasta la extinción, afectando la sostenibilidad de las poblaciones de aves acuáticas presionándolas a una búsqueda de nuevos hábitat para sobrevivir. Oxyura jamaicensishabita en humedales de alta montaña de las cordilleras oriental y central de Colombia,se encuentra catalogada en peligro –EN- para el país. Es dependiente del volumen de agua en los sistemas acuáticos y presenta especialización por recursos bentónicos. En el departamento de Boyacá, el embalse La Playa (sistema con alto grado de tensión ambiental por contaminación), registra una población de O. jamaicensis con tendencia al aumento desde el año 2014. El número de individuos en las aves acuáticas suele relacionarse con las abundancias de la fauna bentónica y en consecuencia, esta fauna es utilizada como indicadora de calidad de hábitat para las aves. Por tanto, se realizó una evaluación del comportamiento alimentario de la especie en el embalse La Playa con el fin de generar información acerca de la importancia de la fauna bentónica como uno de los elementos clave en el establecimiento de la especie en un sistema artificial de la cuenca alta del río Chicamocha.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/8_enc_cien/8_fac_cien/paper/view/2156
dc.titleAspectos del comportamiento alimentario de Oxyura jamaicensis en un embalse de la cuenca alta del río Chicamochaspa
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.identifier.local2156
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
dc.relation.ispartofconferenceXII Encuentro Facultad De Ciencias-UPTC IV Encuentro Nacionalspa
dc.type.contentText
dc.relation.bitstreamhttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/8_enc_cien/8_fac_cien/paper/download/2156/2209
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/