De los sueños, hacia una agenda de ciudadanía juvenil

dc.contributor.authorRodríguez Maturana, Augusto César
dc.contributor.authorTorres Barragan, Ingrid Del Carmen
dc.date.accessioned2021-12-21T17:09:53Z
dc.date.available2021-12-21T17:09:53Z
dc.date.issued2019-11-27
dc.description.abstractA partir del entendido que la intención formativa de la escuela se basa en un enfoque de enseñanza aprendizaje para la Comprensión y las Competencias,es decir, que el conocimiento no es un activo inmóvil sino que se construye a partir de las experiencias de los participantes y en la búsqueda activa de su propio aprendizaje, y bajo el lema Santa Ana, un sueño posible; cincuenta (50) estudiantes de la Institución Educativa Oficial de Santa Ana, ubicada en el corregimiento de Santa Ana (Isla de Barú), del Distrito de Cartagena, bajo la orientación de Directivosy Docentes, realizan en 2018 el Primer Foro Social Juvenil en esta comunidad. Estefue un espacio académico de reflexión democrática, en el marco del Estatuto de Ciudadanía Juvenil (Ley 1622 y Ley 1885), en el que participaron más de cuatrocientos (400) jóvenes (14 a 28 años) , quienes con el concurso de diferentes actores de la sociedad civil y la administración distrital construyen una Agenda de Ciudadanía Juvenil, que pretende proponer acciones de transformación de las realidades sociales, económicas, educativas, ambientales, políticas y culturales presentes en este territorio afrodescendiente; y logren así mejorar su calidad de vida. La metodología “Diálogo democrático de saberes” implementada logra integrar diferentes estrategias que involucran tanto el contexto situacional como las necesidades de aprendizaje previamente identificadas y que se basan en los principios didácticos de enseñanza consistente en tres apartados: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer y Aprender a Ser, incluyendo este último el aprender a Convivirspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.local3161
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5231
dc.language.isospa
dc.relation.bitstreamhttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/5_cong_pedag/5_ped_cong/paper/download/3161/3423
dc.relation.ispartofconferenceV Congreso Internacional de Investigación y Pedagogíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/5_cong_pedag/5_ped_cong/paper/view/3161
dc.titleDe los sueños, hacia una agenda de ciudadanía juvenilspa
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
De_los_sueños_hacia_una_agenda_de_ciudadania_juvenil.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
Descargar