Factibilidad para la implementación de un cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum L.) en la vereda Llano Verde del municipio de Umbita, Boyacá

dc.contributor.advisorCleves Leguízamo, José Alejandrospa
dc.contributor.authorMartínez Díaz, Lina Rocío
dc.date.accessioned2020-01-27T15:17:38Z
dc.date.available2020-01-27T15:17:38Z
dc.date.issued2019
dc.description1 recurso en línea (131 páginas) : gráficas, figuras, tablas.spa
dc.description.abstractIn the last decades, the agricultural market has been evolving remarkably. The Quality Management Systems have allowed the increasingly broad linkage of producers to markets characterized by compliance with standards that can guarantee the quality as well as the safety of the products. An example is the inclusion of novel products whose consumption provides well-being and health, as happens with the cultivation of cranberry (Vaccinium Corymbosum L.), which internationally and nationally has gained representativeness with wide insertion in specialized markets, for its nutritional qualities (source of vitamins), high antioxidant content and low amount of calories, intervening in the cellular metabolism of those who consume it frequently, thus decreasing the action of free radicals associated with aging and heart disease, cancer, Alzheimer's, main causes of death not only in Colombia but worldwide. The municipality of Úmbita, Boyacá, has an optimal environmental offer for the production of cranberry. The main objective of the work was to describe the different production systems, evaluate the ecosystemic and cultural components, and finally analyze the perspectives for the implementation of this cultivar. The results showed that from the technical, financial, social and environmental point of view, blueberry cultivation is a viable alternative, capable of generating important economic resources necessary to improve the quality of life of producers, consumers and is a promising option to the monoculture of the potato that for many years has been developing in the region, with serious phytosanitary and environmental implicationseng
dc.description.abstractEn las últimas décadas, el mercado agrícola ha venido evolucionando notablemente. Los Sistemas de gestión de la Calidad han permitido la vinculación cada vez más amplia de productores a mercados, garantizando la calidad así como la inocuidad de los productos. Un ejemplo es la inclusión de novedosos productos cuyo consumo proporciona bienestar y salud, como sucede con el cultivo del arándano (Vaccinium Corymbosum L.), el cual a nivel internacional como nacional ha ganado representatividad con amplia inserción en mercados especializados, por sus cualidades nutricionales (fuente de vitaminas), altos contenidos de antioxidantes y baja cantidad de calorías, interviniendo en el metabolismo celular de quienes lo consumen frecuentemente, disminuyendo así la acción de los radicales libres asociados al envejecimiento y a enfermedades cardiacas, cáncer, alzhéimer, principales causas de muerte no solo en Colombia sino a nivel mundial. El municipio de Úmbita, Boyacá, tiene una oferta ambiental óptima para la producción del cultivo de arándano. El objetivo principal del trabajo consistió en describir los diferentes sistemas de producción, evaluar los componentes ecosistémicos y culturales, para finalmente analizar las perspectivas para la implementación de este cultivar. Los resultados demostraron que desde el punto de vista técnico, financiero, social y ambiental, el cultivo del arándano es una alternativa viable, en capacidad de generar importantes recursos económicos necesarios para mejorar la calidad de vida de los productores, consumidores y es una opción prometedora al monocultivo de la papa que desde hace muchos años se viene desarrollando en la región, con graves implicaciones fitosanitarias y ambientales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: páginas 110-114spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez Díaz, L. R. (2019). Factibilidad para la implementación de un cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum L.) en la vereda Llano Verde del municipio de Umbita, Boyacá. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3003spa
dc.identifier.urihttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3003
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.facultyFacultad Seccional de Duitamaspa
dc.relation.referencesArboleda, G. (1998). Proyectos formulacion, evaluacion y control.spa
dc.relation.referencesAstete, F. (2008). Evaluación técnica y económica de la producción y Exportación de arándanos frescos a estados unidos.spa
dc.relation.referencesBaca, G. (2001). Evaluacion de proyectos.pdf.spa
dc.relation.referencesBaca, G. (2013). Evaluación de proyectos. Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesBarichivich, J. (2010). El canal de distribución del arándano en fresco exportado desde Chile a los Estados Unidos. Tesis Ing. Agr, 62.spa
dc.relation.referencesBrazelton, C., 2011. Worl Blueberry Acreaje & Production, North Americanspa
dc.relation.referencesBustillo, A. (2018). El cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum) y su proyección en Colombia.Retrievedfrom:https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/940/1/Universidad de ciencias aplicadas y ambientales entregar 1.pdfspa
dc.relation.referencesBuzeta, A. 1997. Chile: Berries para el 2000. Fundación Chile 133 p. Concepción, facultad de Agronomía.spa
dc.relation.referencesCaballero Carvajal, J. D. J. (2015). Crecimiento y desarrollo vegetativo de dos cultivares de arándanos (Biloxi y Sharp Blue) en la Sabana de Bogotá.spa
dc.relation.referencesCarrera J. 2012. Manual práctico para la creación y desarrollo de plantaciones de arándanos en Asturias. Tresalia Comunicación. Asturias.spa
dc.relation.referencesChíquiza, L., & Ximena, A. (2018). Estructuración de un modelo de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora del fruto de arándano azul o blueberryspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional Chivor. CORPOCHIVOR, 2010.spa
dc.relation.referencesCentro de Excelencia Fitosanitaria (CEF), 2006. Colombia podrá exportar arándano ("Blueberry") y agraz hacia los Estados Unidos. Boletín informativo N° 11.ICAspa
dc.relation.referencesCorporación Colombiana Internacional (CCI), 2010. Sabana de Bogotá apta para la siembra del arándano. pp: 5-7.spa
dc.relation.referencesDe Sebastián J. 2010. El arándano, los frutos del bosque o pequeños frutos en la cornisa cantábrica. Gobierno de Cantabria. Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad. Cantabria.spa
dc.relation.referencesFaostat (Food And Agriculture Organization Of The United Nations Statistics Division) 2015. [En línea]. Disponible en www.faostat3.fao.org/home/E.spa
dc.relation.referencesFarfan, H. (2016). Posibilidades de produccion del cultivo de arandano (vaccinium myrtillus) bajo las buenas practicas agricolas (bpa) en una finca del municipio de villapinzón, Cundinamarca. Universidad de la Salle Facultad de Ciencias Agropecuarias.spa
dc.relation.referencesForbes, P., Mangas, E., & Pagano, N. (2009). Producción de arándanos, 67spa
dc.relation.referencesGantiva, E & Castañeda, A. 2018. Avalúo de cultivo frutal exótico. Caso de estudio: arándano azul, en combita (Boyacá), Villapinzon (Cundinamarca) y guasca (Cundinamarca). Universidad Distrital Francisco José De Caldas.spa
dc.relation.referencesGarcía R. y García G. sin año. El cultivo de arándano en Asturias, Guía de cultivo orientaciones para el cultivo del arándano. Gobierno de España, Ministerio de medio Ambiente y Medio rural y Marino, SERIDA servicio regional de investigación y desarrollo agroalimentario. http://www.naviaporcia.com/images/documentos/documento_173 Pdf; consulta: el 02 de abril de 2019.spa
dc.relation.referencesGonzález, C., 2013, Alternativas para el cultivo de arándanos, Oficina de estudios y políticas agrarias, Gobierno de Chilespa
dc.relation.referencesGutiérrez, C., 2014, Blueberries of the world 2014. International special edition. Chile. pp: 26.spa
dc.relation.referencesGómez, D., & Roquet, J. (2012). Metodología de la investigación.spa
dc.relation.referencesHernández, J.; Et al. El arándano en el Perú y en el mundo. Producción comercio y expectativas.Diciembre-2016. Lima-Perú. Ministerio de agricultura y riego. Disponible en internet: http://agroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/tematicas/f-taxonomia_plantas/f01-cultivo/el_arandano.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC. 2013.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2004). Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Ntc 14001. Bogotá, colombia. Icontec.spa
dc.relation.referencesLozano, A. (2018). Estructuración de un modelo de negocio para la creacion de una empresa productora y comercializadora del fruto de arándano azul o blueberry.spa
dc.relation.referencesMachuca, M. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de arándanos.spa
dc.relation.referencesMelgar, M. S. (2008). Evaluación técnico y económica de la producción y exportación de arándanos frescos a estados unidos.spa
dc.relation.referencesMesa, P. (2015). Algunos aspectos de la fenologia, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en guasca (Cundinamarca, Colombia). Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas.spa
dc.relation.referencesMiranda, J. (1997). Gestión de proyectos: identificacion- formulacion y evaluacion, financiera, económica, social y ambiental.spa
dc.relation.referencesMuñoz, C. (1988). Arándano: Variedades y su Propagación.spa
dc.relation.referencesOrozco, J. (2013). Evaluación financiera de proyectos. Eco Ediciones.spa
dc.relation.referencesPaita, M. (2017). Situación actual del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Huarmey.spa
dc.relation.referencesPlan de ordenamiento territorial (POT), 2012. Alcaldía de Umbita Boyacá.spa
dc.relation.referencesPolo, Y. (2013). Análisis de factibilidad técnica, ambientaly financiera para la producción y comercialización de café sostenible por el grupo asociativo robles del macizo - corregimiento de bruselas (municipio de Pitalito, Huila).spa
dc.relation.referencesProplantas, & Creek, F. (Intérpretes). (11 - 12 de 09 de 2014). Proplantas – Fall Creek - Seminario de Proplantas "El Negocio en el Mundo y la Oportunidad en Colombia 10 y 11 de septiembre de2014 Bogotá Colombia. Cámara y Comercio de Bogotá (edificio sede chapinero cAR 73); Finca EL Lago Proplantas, Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.spa
dc.relation.referencesProplantas S.A. (02 de Octubre de 2015). Negocio Arándanos Colombia 2015.spa
dc.relation.referencesPuentes, G. (2011). Formulacion y evaluacion de proyectos agropecuariosspa
dc.relation.referencesPuentes,G., Sanabria, N., Serrano, A. (2018). Manual de planificación estratégica: herramienta administrativa para la empresa agropecuariaspa
dc.relation.referencesR., E., A, P. B., L, R., C, M., Sesar, D. De, Heredia, A. A., & F, M. (2009). Conocimiento Actual Sobre Enfermedades De Arándano . Plant Disease, 1(July), 1–spa
dc.relation.referencesRconsulting S.A., 2013. Situación mundial de los arándanos frescos y procesados y perspectivas próxima temporada 2013/2014. Perú.spa
dc.relation.referencesRebolledo, C., san martin, J., Hirzel, J., Uribe, H., France, A., Pedreros, A., … Becerra, C. (2013). Manual del arándano. Manual de Arándano, 120. Retrieved from http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR39094.pdfspa
dc.relation.referencesResolución 30021 de 28 de abril de 2017.spa
dc.relation.referencesRuiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa (5.a edición). Universidad de deusto bilbao: serie ciencias sociales.spa
dc.relation.referencesSIAP-SAGARPA (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 46 2012. Base de datos de producción agrícola por cultivo.spa
dc.relation.referencesValenzuela, J.; 1988; Requerimientos agroclimáticos de las especies de arándano; Instituto de investigaciones agropecuarias. Seminario: El cultivo del arándano. Estación Experimental Carillanca; Temuco Chile. 30 de Noviembre y 1 y 2 de Diciembre de 1988.spa
dc.relation.referencesValero, U. (2000). Guía Para La Elaboración De Proyectos De Explotaciones Frutales. Edita: Paperkite Editorialspa
dc.relation.referenceshttp://www.umbita-boyaca.gov.co/ Fecha de consulta 08 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesWww. Google Eart.com.co/Umbita-Boyacá. Fecha de consulta 18 de enero de 2019.spa
dc.rightsCopyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcPlanificación agrícola
dc.subject.armarcArándano (Vaccinium Corymbosum L.)
dc.subject.armarcArándano - Cultivo - Umbita (Boyacá, Colombia)
dc.subject.armarcAdministración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcAgrosavia
dc.subject.proposalArándanospa
dc.subject.proposalBienestarspa
dc.subject.proposalSistemas de producciónspa
dc.subject.proposalImplicaciones fitosanitariasspa
dc.subject.proposalMonocultivospa
dc.titleFactibilidad para la implementación de un cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum L.) en la vereda Llano Verde del municipio de Umbita, Boyacáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGT_1536.pdf
Size:
5.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
Descargar
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A_LRMD.pdf
Size:
702.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
Descargar
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Descargar