La perspectiva de género en la planificación del transporte urbano. Revisión de aspectos metodológicos

dc.contributor.advisorDíaz Márquez, Sonia Esperanza
dc.contributor.authorGamba Pedrozo, Julián Guillermo
dc.date.accessioned2022-04-21T21:36:08Z
dc.date.available2022-04-21T21:36:08Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractSpa: El objetivo general del trabajo es el de establecer los obstáculos que impiden alcanzar la movilidad sostenible, generados por las especificidades de las personas en función de su género y, por ende, por la forma como asumen su movilidad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Transportespa
dc.description.notesbibliografía y webgrafía: páginas 40-42.spa
dc.format.extent1 recurso en línea (42 páginas) : ilustraciones.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGamba Pedrozo, J. G. (2021), La perspectiva de género en la planificación del transporte urbano. Revisión de aspectos metodológicos. [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8524spa
dc.identifier.urihttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8524
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ingenieríaspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.publisher.programIngeniería de Transporte y Víasspa
dc.relation.referencesAlbarracin Sosa, D. (2013). Evaluación de la aplicación de metodologías de recolección de información por cadenas de viajes para caracterizar la demanda de transporte urbano e interurbano de personas en el ámbito colombiano. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAllen, J. (2020). Planning transport for social inclusion: An accessibility-activity participation approach. Transportation Research Part D: Transport and Environment.spa
dc.relation.referencesArellana, J. (2020). Urban transport planning and access inequalities: A tale of two Colombian cities. Research in Transportation Business & Management.spa
dc.relation.referencesBarra, T. d. (1989). Modelación integrada de usos del suelo y transporte. Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesBarra, T. d. (2011). Tranus Descripción General.spa
dc.relation.referencesCal & Mayor y Asociados. (1998). Manual de planeación y diseño para la administración del tránsito y el transporte. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCalvete, J. V. (1970). Transportes Urbanos. Madrid: Alameda.spa
dc.relation.referencesCastro Rodriguez, L. (2018). Evolución histórica de la modelación de demanda de transporte urbano en Costa Rica. Revista Infraestructura Vial, 04-47.spa
dc.relation.referencesChiriboga C., J. A. (2014). Metodología de estudio de preferencias declaradas y reveladas para la implementación del sistema de bicicleta pública en una ciudad” (caso de estudio el centro urbano de sangolquí. Tesis de grado previa al título de magister en ingeniería de transporte, Pontificia universidad católica del ecuador, Quito.spa
dc.relation.referencesChowdhury, S. (2020). Examining women’s perception of safety during waiting times at public transport terminals. Transport Policy 94, 102-108.spa
dc.relation.referencesConsorcio regional de transporte de Madrid. (2014). Encuesta domiciliaria de movilidad en la comunidad de Madrid. Madrid.spa
dc.relation.referencesCoto Solano, M. E. (2019). Estimación de Demanda de Tránsito: modelos clásico, basado en circuitos y basado en actividades. (Revisión Literaria). Tecnología en Marcha, 112-121.spa
dc.relation.referencesDane. (2018). Serie poblacional por área 2018-2035. Retrieved from www.dane.gov.go.spa
dc.relation.referencesDANE. (2019). INFO-CNP-2018total-nacional-colombiaspa
dc.relation.referencesde Waziers, B., & Morales , O. (2020). ¿Cómo integrar el enfoque de género en el sector de infraestructura? Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesDiaz, S. E. (2017). Movilidad y género en Tunja [Reporte de año sabático, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].spa
dc.relation.referencesDuchène, C. (2011). Gender and Transport. ChD Mobilité Transport, France, (p. 13). Francia.spa
dc.relation.referencesDueñas Ruiz, D. E. (1994). Introducción a la Planeación del Transporte. Tunja.spa
dc.relation.references(2012). Encuesta domiciliaria de movilidad del distrito metropolitano de Quito. Quito.spa
dc.relation.referencesFlores Reyna, C. (2017). Análisis de la metodología clásica del modelo de planificación del transporte urbano desde el ámbito de la movilidad sostenible. Lima, Peru.spa
dc.relation.referencesGutierrez, A. (2013). Qué es la movilidad? Bitacora 21, 61-74.spa
dc.relation.referencesHay, W. (1983). Ingeniería de Transporte. Balderas, México: Limusa S.A.spa
dc.relation.referencesHerce, M. (2009). Sobre la movilidad en la ciudad. Barcelona: Reverte.spa
dc.relation.referencesMauttone , A., & Hernandez, D. (2017). Encuesta de movilidad área metropolitana de Montevideo. Montevideo.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2020). Resolución numero 20203040015885. Colombia.spa
dc.relation.referencesMoreno Chou, A. T. (2021, 01 18). Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=ARux7sZYezk&feature=youtu.bespa
dc.relation.referencesNavarro Hudiel, S. J., & Acuña Mendoza, L. (sin año). Planificación de Transporte. Esteli, Nicaragua: Universidad Nacional de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesOrtuzar, J., & Willumsen, L. (2008). Modelos de Transporte. Madrid.spa
dc.relation.referencesRaveau, S. (2019). Modelos basados en actividades vinculando la movilidad con las actividades para la planificación urbana. Pontificia Universidad Catolica de Chile, Tunjaspa
dc.relation.referencesSaez Acosta, H. (2013). La movilidad residencial de los hogares con bajos ingresos y jefatura femenina en el área metropolitana de Bogotá. Territorios 28, 207-239.spa
dc.relation.referencesSánchez de Madariaga, I. (n.d.). Urbanismo con perspectiva de género. Andalucía: Escandón impresores.spa
dc.relation.referencesSánchez, N. M. (2020). Diferencias por género en viajes motivados por el cuidado de otros y actividades del hogar. Tunja.spa
dc.relation.referencesSantos y Ganges , L., & De las Rivas Sanz, J. L. (2009). Ciudades con atributos: conectividad, accesibilidas y movilidad. Ciudades 11, 13-32.spa
dc.relation.referencesSmith, J. (2020). The numbers and the perception. Journar of perception, 78-95.spa
dc.relation.referencesSoto Villagran, P. (2016). Diferencias de género en la movilidad urbana. Las experiencias de viaje de mujeres en el Metro de la Ciudad de México. Revista Transporte y Territorio, 127-146.spa
dc.relation.referencesTransporte, M. d. (1999). Manual para estudios de origen y destino de transporte de pasajeros y mixtos en areas distritales y metropolitanas. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesUnited Nations. (2017). World Population Prospects The 2017 Revision. New York.spa
dc.relation.referencesWolfram, M. (2004). Expert Working Group on Sustainable Urban Transport Plans. Cologne: Rupprecht Consult.spa
dc.relation.referencesZucchini, E. (2015). Género y transporte: análisis de la movilidad del cuidado como punto de partida para construir una base de conocimiento más amplia de los patrones de movilidad. El caso de Madrid. Madrid.spa
dc.rightsCopyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.armarcIngeniería de transporte
dc.subject.armarcTransporte - Planificación
dc.subject.armarcTransporte urbano - Planificación
dc.subject.armarcIngeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleLa perspectiva de género en la planificación del transporte urbano. Revisión de aspectos metodológicosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Perspectiva_genero_planificacion_transporte.pdf
Size:
744.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
Descargar
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A_JGGP.pdf
Size:
737.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
Descargar
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Descargar