Diagnóstico y valoración de los resultados en la evaluación del desempeño laboral para los funcionarios públicos de carrera administrativa caso Gobernación de Boyacá

dc.contributor.authorCendales Arias, Luis Alberto
dc.contributor.authorMendoza Hernández, María Del Carmen
dc.contributor.authorRodríguez Vega, Zulma Milena
dc.date.accessioned2021-12-21T18:18:48Z
dc.date.available2021-12-21T18:18:48Z
dc.date.issued2018-01-30
dc.description.abstractSpa: Se realiza un análisis crítico a la evaluación del desempeño ED de los funcionarios de carrera administrativa de la Gobernación de Boyacá GB, para evidenciar con datos de las vigencias 2014, 2015 y 2016 el aporte de este instrumento en la gestión estratégica de la entidad y  del talento humano. La metodología utilizada para esta investigación es descriptiva- cuantitativa, en cuanto a la precepción de evaluadores y evaluados se usó variable dicotómicas y un componente cualitativo para el análisis y los resultados. El muestreo fue realizado por criterio lógico, seleccionando los servidores públicos de Carrera Administrativa (CA evaluados) y de Libre Nombramiento y Remoción (LNR evaluadores) de 4 Secretarías de la entidad. Las técnicas utilizadas fueron: encuestas y entrevistas con resultados a medir de 106 funcionarios de CA y 10 de LNR,que corresponden al 48,85%  y al 34,48% respectivamente, del total de la muestra analizada. Una vez tabulados los datos preliminares de 106 encuestas y 5 entrevistas realizadas, además de los entregados por la área de Talento Humano de la Gobernación se logró evidenciar, entre otros que, el talento humano vinculado es del 81,03% provisto con contratistas, mientras que de funcionarios de C.A. corresponde solamente al  11.79% y son estos los únicos que se califican.   Lo anterior implica que en la dimensión social no impacte el resultado de la evaluación en el cumplimiento de metas y planeación estratégica pues el número de servidores de CA es ínfimo y los contratistas soportan las mayores actividades de gestión por la cantidad y el cuidado de su labor para que se les vuelva a vincular.   En cuanto a la dimensión Legal se infiere poco conocimiento de la normatividad, bajo impacto del asunto en el plan anual de capacitación – PIC y la ausencia de incentivos que si se otorgan, según los encuestados, es por amiguismo o razones de poder del gobierno de turno.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.local2033
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6824
dc.language.isospa
dc.relation.bitstreamhttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/c_mao/c_mao/paper/download/2033/2038
dc.relation.ispartofconferenceCongreso Internacional Administración y Gestiónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/c_mao/c_mao/paper/view/2033
dc.titleDiagnóstico y valoración de los resultados en la evaluación del desempeño laboral para los funcionarios públicos de carrera administrativa caso Gobernación de Boyacáspa
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Files