Diseño y creación de guía para aplicación y establecimiento de directrices para la organización de eventos sostenibles en Carlson Wagonlit Travel Colombia departamento de Meeting and Events
dc.contributor.advisor | Capera, Guillermo Ignacio | spa |
dc.contributor.author | Herreño Fonseca, Camilo Andrés | |
dc.contributor.author | Márquez Pedraza, Danny Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2019-05-27T10:20:07Z | |
dc.date.available | 2019-05-27T10:20:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 1 recurso en línea (106 páginas) : figuras. | spa |
dc.description.abstract | El estudio presenta un diagnóstico general sobre las prácticas aplicables en el desarrollo de eventos del departamento de Meeting and Events con fines de mejorar el Good Will de CWT®, además plantear soluciones de inclusión de sostenibilidad para actividades y procesos implementados por la compañía en la prestación de sus servicios, para posteriormente informar y sensibilizar a la empresa sobre los beneficios y ventajas que supone una guía de eventos sostenibles para el medio ambiente y a la vez dar a conocer qué es un evento sostenible y como se puede implementar en Carlson Wagonlit Travel; por último, crear concientización tanto interna como externa de como la sostenibilidad puede ser aplicada en eventos corporativos. Generar una guía de eventos enfocada en criterios de sostenibilidad como propuesta para Carlson Wagonlit Travel Colombia con el fin de estandarizar y optimizar procesos y utilidades que beneficien al ambiente y a la comunidad receptora de eventos. En este ejercicio de práctica empresarial el diseño metodológico es de tipo observacional y descriptivo; con un enfoque mixto (cualitativo porque busca comprender a profundidad una realidad a la que se enfrenta CWT® en la realización de eventos, y cuantitativo porque aplica una encuesta a proveedores preferenciales); con un método inductivo y deductivo. Las fuentes primarias son: CWT® en su Departamento de Meeting and Events y los proveedores. Dentro de los instrumentos de recolección de información quedará como base la observación directa y la encuesta; los resultados posteriormente se presentan a través de la guía de eventos sostenibles apoyada de su respectiva interpretación y conclusión. Esta guía se constituirá como un aporte para CWT® y para las empresas colombianas porque pueden llegar a utilizarla para mejorar sus condiciones y políticas de calidad y sostenibilidad reduciendo impactos negativos para el ambiente y dejando un legado importante para la empresa y la sociedad en el entorno local. Los resultados a los que se espera llegar son crear conciencia para que CWT® vaya de la mano con la sostenibilidad dentro de las políticas internas y externas al momento de ofrecer servicios y sean estos basados en las normas nacionales e internacionales para el desarrollo de eventos sostenibles. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador Turístico y Hotelero | spa |
dc.description.notes | Bibliografía y webgrafía: páginas 94-95. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Herreño Fonseca, C. A. & Márquez Pedraza, D. A. (2017). Diseño y creación de guía para aplicación y establecimiento de directrices para la organización de eventos sostenibles en Carlson Wagonlit Travel Colombia departamento de Meeting and Events. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitamam http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2626 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2626 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración Turística y Hotelera | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Seccional Duitama | spa |
dc.relation.references | Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo. OMT 2001. 1era Edición Diciembre. [En línea] Recuperado de: http://snap3.uas.mx/RECURSO1/LibrosElectronicos/turismo/Apuntes_de_metodologia_de_la_investigacion_en_turismo.pdf | spa |
dc.relation.references | Avila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. México. Obtenido de www.eumed.net/libros/2006c/203/. | spa |
dc.relation.references | Cajiga,C; J.F. (2006). Fundamentos de la RSE. Centro Mexicano para la Filantropía . Recuperado el 10 de enero de 2016, de http://www.cemefi.org/spanish/content/view/632/19/ | spa |
dc.relation.references | Chavéz, R. M., Andrade, E., & Espinoza, R. (2013). Turismo y desarrollo sustentable: contribución de Hispanoamérica. Teoria y Paxis, 33. | spa |
dc.relation.references | Fernández ,J.M; García,J.A. (2011). Guía para la celebración de eventos y congresos sostenibles. Universidad de Cantabria, España. Obtenido de https://web.unican.es/unidades/ecocampus/Documents/GUIA%20EVENTOS_CONGRESOS%20SOSTENIBLES%20UC.pdf | spa |
dc.relation.references | Flores, R. (2009). Experiencia en fortalecimiento de capacidades en el plan piloto de turismo rural comunitario en el distrito de chazuta. PERU, Huancayo. | spa |
dc.relation.references | Galmés, M. (2010). Tesis doctoral: Organización de eventos como herramienta de comunicación de marketing. Universidad de Málaga. Obtenido de http://libros.metabiblioteca.org:8080/bitstream/001/356/5/978-84-9747-609-6.pdf | spa |
dc.relation.references | Garay, L. (1998). Modelo de Desarrollo y Sostenibilidad en Misión Rural. Transición, (5 ed.). Santa fe de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | García, L. (2003). Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana,una reflexión cultural. Derecho, 20, 198. | spa |
dc.relation.references | Guía de eventos sostenibles –Directrices para la organización de eventos sostenibles en Vitoria-Gasteiz. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Guía para la celebración de eventos y congresos sostenibles - Universidad de Cantabria. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Hernández,R; Fernández & Baptista. (2006). Metodologia de la investigación. México: MC Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Iniciativa del ICLEI para la ambientalización de eventos. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Jiménez-Domínguez,B. (2000). Investigación cualtativa y psicología social críttica. Contra la lógica binaria y la ilusión de la pureza. Obtenido de http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug17/3investigacion.html | spa |
dc.relation.references | Norma ISO 2012-1. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | NTS-TS 006 del 2009. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Núñez, G. (2003). La responsabilidad social corporativa en un marco de desarrollo sostenible. Medio ambiente y desarrollo.Division sostenible y asentamientos humanos(72), 70. Recuperado el 30 de mayo de 2017, de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5779/S0310754_es.pdf;jsessionid=1152547784912A3F876BD2FD1E09BA03?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | OMT, O. M. (1994). | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Turismo , OMT. (1994). | spa |
dc.relation.references | Pérez,J y Merino,M. (2012). Obtenido de http://definicion.de/guia/ | spa |
dc.relation.references | Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa:diseños evaluación del rigor metodológico y retos. Lima, Perú | spa |
dc.relation.references | Sanchéz,A;Fonseca,C;Quesada,R & Fontana,Y. (2011). Gestión de empresas turísticas sostenibles. San José: CR:EUNED | spa |
dc.relation.references | Schiffman, L y Kanuk ,L. (2005). Comportamiento del consumidor (Octava ed.). Naucalpan de Juárez, México: Pearson Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Te hago, E. (2014). Evento sostenibles para ciudades inteligentes :Estudio sobre el valor que la sosteniblidad aporta a los eventos en España. Revista intersección.Tecnología en Organización de eventos, 1(1), 36-45. | spa |
dc.relation.references | Torrego, A., & Paredes, G. (2008). CONAMA 9 Congreso Nacional del Medio ambienteGT-ESOS Eventos sostenibles.Documento final | spa |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Planificación de eventos | |
dc.subject.armarc | Planificación del saneamiento ambiental | |
dc.subject.armarc | Impacto ambiental | |
dc.subject.armarc | Administración Turística y Hotelera - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | Diseño y creación de guía para aplicación y establecimiento de directrices para la organización de eventos sostenibles en Carlson Wagonlit Travel Colombia departamento de Meeting and Events | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TGT_1240.pdf
- Size:
- 1.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo principal
Descargar
Loading...
- Name:
- A_CAHF.pdf
- Size:
- 1.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización publicación
Descargar
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
Descargar