“Relación contabilidad y fiscalidad como sistemas integrados y desconectados en Colombia"
dc.contributor.author | Saavedra Najar, Rodrigo Alfonso | |
dc.contributor.author | Salas Sarmiento, Jenny Lucrecia | |
dc.date.accessioned | 2021-12-21T17:16:31Z | |
dc.date.available | 2021-12-21T17:16:31Z | |
dc.date.issued | 2019-04-03 | |
dc.description.abstract | Spa: La investigación analiza la relación entre la contabilidad y fiscalidad en Colombia, como resultado de la incorporación del nuevo marco técnico normativo y la actual reforma tributaria, situación que se ilustra a través de los modelos expuestos en la interacción de las tradiciones latina y anglosajona, que desarrollan el concepto de independencia y autonomía de las normas contables y tributarias, establecido en la ley de convergencia, a fin de identificar los sistemas integrados y desconectados conforme a las nuevas regulaciones. Así mismo, se relacionan los conceptos de contabilidad tributaria, se plantean posturas de algunos autores en relación con los sistemas contables - fiscales integrados y desconectados, para la preparación de las declaraciones tributarias y se propone un ejercicio que analiza los criterios de reconocimiento y medición, los cuales determinan las diferencias que dan lugar a la contabilización del impuesto diferido y su reporte en la conciliación fiscal. Finalmente, se concluye que Colombia está en un sistema conectado, pero con un alto grado de elementos de desconexión, es decir un sistema integrado mixto; Considerando que la administración tributaria en sus políticas de fiscalización, se inclina por la normativa fiscal para generar mayor recaudo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia | |
dc.identifier.local | 3046 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5560 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.bitstream | https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_conta/c_contabilidad/paper/download/3046/3116 | |
dc.relation.ispartofconference | Congreso Internacional de Contabilidad, Finanzas y Sociedad | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_conta/c_contabilidad/paper/view/3046 | |
dc.title | “Relación contabilidad y fiscalidad como sistemas integrados y desconectados en Colombia" | spa |
dc.type | Documento de Conferencia | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Relacion_contabilidad_y_fiscalidad_como_sistemas_integrados_y_desconectados_en_colombia.pdf
- Size:
- 1.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo principal
Descargar