Ecosistemas y paisajes

dc.contributor.authorCepeda Arias, Edisson Ramiro
dc.contributor.authorEspinosa Ramírez, Adriana Janneth
dc.contributor.authorGutiérrez Rey, Franz
dc.contributor.authorLagos López, Mayer Isnardo
dc.contributor.authorNeira Simijaca, Juan Alonso
dc.date.accessioned2021-06-22T12:25:06
dc.date.accessioned2021-12-20T15:48:02Z
dc.date.available2021-12-20T15:48:02Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl estudio del paisaje ha sido abordado desde distintas áreas del conocimiento que abarcan desde la resolución de problemáticas sociales hasta un fin puramente científico y académico; desde el punto de vista ecológico y ambiental el paisaje se comprende como la unidad espacial y temporal producto de las interacciones de distintos ecosistemas, especies y sustancialmente el hombre, este último cuya capacidad invasiva ha sido determinante en la modificación de la homogeneidad de los sistemas naturales (Armenteras y Vargas, 2016). Aspecto que permite no solo la disertación alrededor del conglomerado ecosistémico, si no que favorece la valoración de distintos ecosistemas de acuerdo a sus potencialidades, atributos y características; dicha valoración se realiza por medio del estudio de especies clave, el análisis de comportamiento animal y la descripción de cambios ambientales, que en resumidas cuentas conducen a evaluar la salud ambiental de un ecosistema; igualmente, se utilizan indicadores de integridad como la medición de la diversidad biológica, el mantenimiento de la herencia paisajística y la evaluación de la fragilidad en los distintos ecosistemas (Farina, 2016). Para la caracterización de ecosistemas y paisajes, se tiene en cuenta los estudios previos, la información secundaria disponible y paralelamente se toma referencia de los puntos de muestreo del componente hidrobiológico; lo anterior permite realizar un análisis de la vegetación aledaña a la cuenca estudiada (Figura 4.1); igualmente se ubican muestreos a lo largo de la cuenca alta, media y baja, dando importancia a hábitats estratégicos, de importancia biótica, cultural y de servicios ecosistémicos (Cuéllar, 2013). En cuanto al análisis de la composición de especies vegetales, en cada una de las microcuencas estudiadas, se establecieron puntos de muestreo georeferenciados, teniendo en cuenta la posición a lo largo de la cuenca (alta, media, baja); en cada punto se realizaron parcelas de 10 x 10m (0,1 Ha) y transectos lineales de 100 x 2m (200m2); se efectuaron descripciones entorno a la cobertura dominante en términos de porcentaje (%) y de las especies más representativas del área estudiada por número de individuos de plantas vasculares encontradas. En cuanto a plantas no vasculares y líquenes en cada transecto realizado en bosque, se escogieron cinco forofitos que cumplieran con las características de selección sugeridas por Wolf (1993) Gradstein et al. (1996) y Gradstein et.al. (2003), las cuales corresponden a arbustos con un DAP (diámetro a la altura del pecho) superior a 10 cm con la mayor diversidad de especies de vegetación no vascular, además, se evaluaron todos los sustratos presentes en el sotobosque del transecto (suelo y roca).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.chapter871
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.identifier.local3242
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4685
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.relation.bitstreamhttps://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/download/141/172/3242
dc.relation.citationendpage248
dc.relation.citationstartpage189
dc.relation.ispartofbookZisuma : Parque Nacional Natural El Cocuy, Cuenca Alta del Río Nevado.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/book/141
dc.titleEcosistemas y paisajesspa
dc.typeCapítulo de Libro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3242.pdf
Size:
18.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descargar