Publicación:
Estado y religión católica en Colombia

dc.creatorCamacho Molano, Javier Andrés
dc.date2016-07-07
dc.date.accessioned2024-07-08T14:28:24Z
dc.date.available2024-07-08T14:28:24Z
dc.descriptionLa unión entre Estado, Iglesia católica y partido conservador marcóla historia política, la sociedad y la cultura colombiana. LaConstitución Política de 1886 y el Concordato con la Santa Sedeen 1887, iniciaron procesos que buscaron el orden desdeperspectivas de homogeneidad, con tendencias discriminatoriasy exclusiones clasistas, circunstancias que imposibilitaron lacoexistencia de diferentes corrientes del pensamiento religioso,mutilando la diversidad étnica y cultural de la Nación. Laexpedición de la Constitución Política de 1991, acaba con el legadoregeneracionista vigente por más de un siglo, expandiendo lasperspectivas hacia la construcción de una sociedad pluralista eincluyente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5030
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15681
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5030/4099
dc.rightsDerechos de autor 2016 Derecho y Realidades-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceDerecho y Realidad; Vol. 6 No. 12 (2008): Julio - Diciembreen-US
dc.sourceDerecho y Realidad; Vol. 6 Núm. 12 (2008): Julio - Diciembrees-ES
dc.sourceDerecho y Realidad; v. 6 n. 12 (2008): Julio - Diciembrept-BR
dc.source2619-5607
dc.source1692-3936
dc.titleEstado y religión católica en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos