Publicación:
Deleuze, el pliegue, el ritornelo y la relación arte-territorio

dc.creatorRoa Corredor, Juan Camilo
dc.date2016-03-01
dc.date.accessioned2024-07-05T18:21:21Z
dc.date.available2024-07-05T18:21:21Z
dc.description El texto busca explorar la relación arte-territorio, examinando la posibilidad de hacerlo a partir de un estudio conjunto y simultáneo de la noción de pliegue y de ritornelo, conceptos que se convierten en los dos pilares conceptuales fundamentales sobre los cuales descansa la noción de geo-estética, sobre la que se pretende trabajar (giro espacial que acontece en la estética). Con la geo-estética no se busca eliminar el componente humano, en uno y otro caso, efectivamente, existe más arte en natura de lo que sabíamos, pero el ritornelo y el pliegue pueden ser empleados para graduar y modular esa relación entre seres vivos, arte y territorio. El pliegue tiene una realización matemática y topológica que, siendo radicalmente humana, muestra más claramente el carácter expresivo, no humano, de la naturaleza. El ritornelo, por su parte, es ese eterno retorno que da origen a la génesis del arte con la constitución de un territorio. Con el denominado “giro espacial” asistimos a un replanteamiento de los problemas espaciales tanto a nivel teórico como práctico, de ahí que sean posibles nuevos postulados que son sensibles a la diferencia y la especificidad. No basta que haya pintores, escultores o músicos para que haya arte, es menester una mirada y un pensamiento. La importancia que entra a ocupar el espacio permite condiciones de posibilidad que abren la puerta a la filosofía a cavilar la relación pensamiento-tierra-territorio.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4300
dc.identifier10.19053/01235095.4300
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11181
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4300/pdf
dc.rightsDerechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAes-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.sourceCuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 258 - 274en-US
dc.sourceCuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 258 - 274es-ES
dc.source2389-9441
dc.source0123-5095
dc.subjectTerritorioes-ES
dc.subjectplieguees-ES
dc.subjectestéticaes-ES
dc.subjectritornelo.es-ES
dc.titleDeleuze, el pliegue, el ritornelo y la relación arte-territorioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtícuos evaluados por pareses-ES
dspace.entity.typePublication

Archivos