Publicación:
Diseño del sistema de gestión ambiental bajo los requisitos de la NTC ISO 14001: 2015 para la Organización Pasteurizadora Santodomingo S.A.

dc.contributor.advisorUseche Villamizar, Dalia Soraya
dc.contributor.advisorSanabria Marín, Rigaud
dc.contributor.authorJiménez Guzmán, Sebastián Camilo
dc.contributor.juryParra Arias, Helver
dc.contributor.juryCamargo Millán, Gloria Lucíaspa
dc.date.accessioned2023-05-11T15:40:10Z
dc.date.available2023-05-11T15:40:10Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractSpa: El presente proyecto contempla las fases necesarias para formular un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para Organización Pasteurizadora SantoDomingo S.A. con el fin de documentar todas las estrategias en materia de gestión ambiental que permitan identificar, corregir, mitigar o compensar los aspectos e impactos ambientales derivados de las actividades de la organización, teniendo en cuenta cada uno de los macroprocesos y subprocesos. De esta manera se busca el objetivo de cumplir con la normatividad legal vigente aplicable a la organización, para ofrecer productos amigables con el ambiente, que atraigan a los usuarios por medio de una imagen de sostenibilidad y sustentabilidad, enfocada en la preocupación de preservar los recursos y minimizar la huella de impacto. Las fases del proyecto consistieron en tres grandes etapas, una inicial de diagnóstico empleando un análisis de brechas, revisando el grado de conformidad de la empresa en su gestión ambiental según requisitos de la NTC ISO 14001:2015 y obteniendo el porcentaje de cumplimiento y los ítems a intervenir, añadido a esta se hizo la aplicación de la revisión ambiental inicial (RAI) por medio del formato propuesto por la GTC 093 y un análisis de ciclo de vida (ACV) que integra el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) para comprender y analizar cada proceso y producto de la organización. La segunda etapa consistió en adaptar y aplicar la metodología de evaluación de impacto ambiental propuesta por Conesa Fernández, donde a partir de los resultados del ACV, se identificaron los aspectos e impactos ambientales derivados y se determinó su importancia y relevancia, para resaltar los que requieren mayor prioridad, para esto se ayudó de una metodología de probabilidad de ocurrencia. La tercera y última etapa se basó en recopilar los resultados de las dos fases iniciales para formular y documentar los programas de manejo ambiental que requiere el SGA, adjuntos a otros requisitos que exige la norma como línea base, política, objetivos y alcance, descripción de partes interesadas, obligaciones y normograma.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: páginas 146-149
dc.format.extent1 recurso en línea (151 páginas) : ilustracionesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJiménez Guzmán, S.C. (2022). Diseño del sistema de gestión ambiental bajo los requisitos de LA NTC ISO 14001: 2015 para la Organización Pasteurizadora Santodomingo S.A. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9087spa
dc.identifier.instnameUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.uptc.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9087
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ingenieríaspa
dc.publisher.placeTunjaspa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAcuña Moreno, D. A. (2017). Planificación del sistema de gestión ambiental bajo los requisitos de la NTC 14001:2015 a la empresa de alimentos COMESCOL S.A.S ubicada en el sector de Tunjuelito de la ciudad de Bogotá D.C. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6623/Acu%F1aMorenoDanielArturo2017.pdf?sequence=2spa
dc.relation.referencesAlcaldía. (2001). Esquema de Ordenamiento Territorial de Simijaca. Planeación Simijaca, 1, 24–28. https://www.simijaca-cundinamarca.gov.co/Transparencia/BancoDocumentos/Acuerdo N° 013 de 2000.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá, S. de A. D. (2021). ¿Cómo es el clima en Bogotá, cuándo es invierno y verano? (fotos) | Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/como-es-el-clima-en-bogota-cuando-es-invierno-y-verano-fotosspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Simijaca. (2021). Economía de Simijaca. https://www.simijaca-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspxspa
dc.relation.referencesAlcaldía deBogotá. (2021). Humedal Torca y Guaymaral – Secretaría Distrital de Ambiente. http://humedalesdebogota.ambientebogota.gov.co/inicio/humedal-torca-y-guaymaral/spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá, R. y D. S. de C. I. D. de P. C. (2017). Oriéntate. Los Cerros son nuestro norte . Https://Issuu.Com/Patrimoniobogota/Docs/Cerros_web_con_portada__1_.spa
dc.relation.referencesArcila P, D. (2011). Implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) bajo la norma NTC-ISO 14001 en el proceso industrial del arroz en la arrocera LA ESMERALDA S.A [Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1638/TAA00772.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesArévalo Berrio, A. del P. (2020). Diseño del sistema de gestión ambiental basado en la norma técnica colombiana NTC ISO 14001:2015 para la EMPRESA PROFRUTAS en Villavicencio-Meta [Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/30369/2020andreaarevalo.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAsoleche. (2019). Importantes cifras del consumo de lácteos en Colombia. No 1. https://asoleche.org/2017/06/12/consumo-de-lacteos-en-colombia/spa
dc.relation.referencesBanco de la República. (2012). Colombia: Manual Comercial e Industrial.spa
dc.relation.referencesBelén, A., & Barros, A. (2015). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LA NORMA ISO 14001, PARA LA EMPRESA DE LÁCTEOS LACTJUBONES [Universidad de Cuenca]. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21802/1/TESIS.pdfspa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2015). Manual Lácteos. Manual Lácteos. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14315spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2016). Consolidado de diagnósticos para la localidad de Usaquén. Http://Www.Usaquen.Gov.Co/Sites/Usaquen.Gov.Co/Files/Planeacion/1.Anexo_tecnico_diagnostico_-Usaquen-Pdl-2020_a.Pdf. Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Perfilspa
dc.relation.referencesBogotá. Https://Bibliotecadigital.Ccb.Org.Co/Bitstream/Handle/11520/25980/23 10 2020 Perfil de Las Localidades de Bogotá VF.Pdf?Sequence=1&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesCAR Cundinamarca. (2006a). Diagnóstico Prospectiva Y Formulación De La Cuenca Hidrográfica De Los Ríos Ubaté Y Suárez. 1. https://www.car.gov.co/uploads/files/5ac692fb56934.pdfspa
dc.relation.referencesCAR Cundinamarca. (2006b). Elaboración De Los Estudios De Diagnostico Prospectiva Y Formulación Para La Cuenca Hidrográfica De Los Ríos Ubaté Y Suárez (Departamento De Cundinamarca). Bogotá D.C., 1. https://www.car.gov.co/uploads/files/5ac694b060db6.pdfspa
dc.relation.referencesCAR Cundinamarca. (2006c). Elaboración de los estudios de diagnóstico prospectiva y formulación para la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suárez (departamento de Cundinamarca). 43–48. https://www.car.gov.co/uploads/files/5ac694b060db6.pdfspa
dc.relation.referencesCAR Cundinamarca. (2018). Diagnóstico De Plantas De Tratamiento De Agua Potable Proceso De Concertación De Metas De Carga Contaminante Cuenca Del Río Ubaté Suárez. 1. https://www.car.gov.co/uploads/files/5bae6a8298f7b.pdfspa
dc.relation.referencesCONCOL CONSULTORES S.A.S – WSP INGENIERIA COLOMBIA S.A. (2020, April 20). Actualización De Los Estudios Conceptuales Del Contrato Eaab-Esp 1-02-25500-0626-2009, Incluyendo La Topografía Detalle Necesaria Para El Ajuste Al Plan Vial Arterial Vigente, Que Sirvan De Base Para Definir Las Alternativas Técnicas Y Económicas Para El Desarrollo De La Ciudad Lagos De Torca .spa
dc.relation.referencesCruz Barrero, I. J., & Pinilla Pinilla, O. A. (2013). Actualización del plan municipal de gestión de riesgo y desastres de Simijaca para contribuir con la reducción de la vulnerabilidad de los habitantes, bienes y servicios. http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000838.pdfspa
dc.relation.referencesCTM. (2016). Unidad 1. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jlorper/files/2016/10/Unidad1_MA-y-teoria-de-sistemas.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2021). Proyecciones de población DANE 2018- 2026. Proyecciones de Población. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacionspa
dc.relation.referencesDenicia, V., Castillo, R., & Leticia, M. (2009). Redalyc Sistema de Información Científica. In Ciencia y cultura (Vol. 16). http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=29411996004spa
dc.relation.referencesEcopetrol. (2018). Portal Ecopetrol - Gestión del Riesgo. https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/QuienesSomos/GestionDeRiesgosspa
dc.relation.referencesEQUO. (2016). La economía circular Qué es y cómo se aplica a la política local ¿Qué es la Economía Circular? https://universidadverde.es/wp-content/uploads/2016/08/Que-es-la-economia-circular.pdfspa
dc.relation.referencesEurofins. (2020, March 27). ¿Qué es la norma ISO 14001 y para qué sirve? . ¿Qué Es La Norma ISO 14001 y Para Qué Sirve? https://envira.es/es/la-norma-iso-14001-sirve/spa
dc.relation.referencesFAO. (2021a). Leche y productos lácteos. Portal Lácteo. http://www.fao.org/dairy-production-products/products/es/spa
dc.relation.referencesFAO. (2021b). Producción y productos lácteos: Producción. http://www.fao.org/dairy-production-products/production/es/spa
dc.relation.referencesFedegan. (2021). Producción | Fedegan. https://www.fedegan.org.co/estadisticas/produccion-0spa
dc.relation.referencesGutiérrez Tamayo, A. (2005). Gestión ambiental: ¿estrategia para el desarrollo sostenible? No 1, 85–109. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/24257spa
dc.relation.referencesHeredia P, C. (2010). Propuesta de un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 aplicado a Industria Lácteos San Antonio C.A.” [Universidad de Cuenca]. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2593/1/tm4366.pdfspa
dc.relation.referencesHidroar S.A. (2018). Metodología para el Calculo de las Matrices Ambientales Metodología para el Cálculo de las Matrices Ambientales.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2007a). NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14040 GESTIÓN AMBIENTAL. ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA. PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2007b). GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 93 . http://files.control-ambiental5.webnode.com.co/200000109-d6539d7adb/GTC93 (1).pdfspa
dc.relation.referencesICONTEC. (2015). Ntc-Iso 14001:2015. In 2015-09-23 (Issue 571). https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdfspa
dc.relation.referencesICONTEC. (2016). NTC-ISO-14004-2016. ICONTEC International, Final.spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2021). Atlas Interactivo - Climatológico - IDEAM. http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasClimatologico.htmlspa
dc.relation.referencesIDECA. (2019). Geología Urbana. Bogotá D.C | Ideca. https://www.ideca.gov.co/recursos/mapas/geologia-urbana-bogota-dcspa
dc.relation.referencesIGAC. (2021). Datos Abiertos Agrología | GEOPORTAL. https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-agrologiaspa
dc.relation.referencesInstituto Distrital De Gestión De Riesgos Y Cambio Climático - Idiger -. (2017). Amenaza Por Avenidas Torrenciales En Perspectiva De Cambio Climático . https://www.idiger.gov.co/documents/20182/427403/URBANOspa
dc.relation.referencesInterconsulting Bureau S.L. (2017). Gestión y evaluación medioambiental (Bureau S.L., Ed.; 1st ed., Vol. 1). Ediciones de la U. https://biblio.uptc.edu.co:2566/stage.aspx?il=7966&pg=&ed=spa
dc.relation.referencesISO. (2015). ISO 9000:2015 . www.iso.orgspa
dc.relation.referencesJardín Botánico de Bogotá. (2020). PEDH Torca-Guaymaral - Jardín Botánico de Bogotá. https://jbb.gov.co/generacion-de-conocimiento/pedh-torca-guaymaral/spa
dc.relation.referencesLópez Patiño, S. (2019). • Diseño de un sistema de gestión ambiental (SGA) basado en la norma técnica colombiana ISO 14001-2015 para la empresa Avena Reyes De Villavicencio, Meta. [Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18300/2019stefanylopez?sequence=17&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLuz Helena Martínez Suarez, L. A. R. P. (2019). Análisis De Amenaza Sísmica En La Localidad De Usaquén, Bogotá D.C., Colombia. In Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesMassolo, L. (2015). Introducción a las herramientas de gestión ambiental (1st ed., Vol. 1). Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/413/380/1313-1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, V. y D. T. (2006). Resolución 627 de 2006spa
dc.relation.referencesNuevas Normas ISO. (2018). Riesgo ambiental y análisis de los riesgos según la ISO 14001:2015. https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/riesgo-ambiental-segun-la-iso-14001-2015/spa
dc.relation.referencesPineda, E. A. (2012). Gestión ambiental sistémica: estrategia de articulación y fortalecimiento para las organizaciones. Scientia et Technica, 1(52), 235–240. https://doi.org/10.22517/23447214.8275spa
dc.relation.referencesPrieto Chacón, D. M., & Cárdenas Mosuca, I. V. (2016). PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA DE LACTEOS https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/3358/CardenasMosucaIngridVanessa2016.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRaul Trujillo. (2013). Dinámica de las construcciones por usos de la localidad de Usaquén en los alos 2002 y 2012. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/usaqu%C3%A9n.pdfspa
dc.relation.referencesRestrepo Gallego, M. (2006). Producción más Limpia en la Industria Alimentaria. Corporación Universitaria Lasallista, 1(1). http://81.47.175.201/segarra2020/documents/industria/mas_limpia.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz Poveda, E. C. (2018). Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la norma técnica colombiana NTC – ISO 14001:2015 PARA SCHADEL LTDA SCHALIN DEL VECCHIO LTDA [Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15422/2019edwinruiz1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación Distrital. (2019). Topografía Localidad Usaquén. https://www.educacionbogota.edu.co/direcciones_locales/quienes-somos-usaquenspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital. (2019). Observatorio de Desarrollo Económico, Localidad de Usaquén.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (2021, September 25). Estaciones RMCAB .spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente, B. (2015). MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES. http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=55cb31e2-7244-4d5d-99e9-842aa725a030&groupId=24732spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente y Fondo de Desarrollo Local de Usaquén. (2014). Diagnostico Biofísico y Socioeconómico de las quebradas, Zonificación y Focalización de la Intervención . http://usaquen.gov.co/sites/usaquen.gov.co/files/documentos/tabla_archivos/2.documento_tecnico_-diagnostico_-usaquen-pdl-2020_u4.pdfspa
dc.relation.referencesServicio Geológico Colombiano. (2005). Geología regional de la plancha 190, Chiquinquirá. Informa No. I - 1794, 44–50. http://recordcenter.sgc.gov.co/B4/13010010024376/documento/pdf/0101243761103000.pdfspa
dc.relation.referencesSGS ESPAÑOLA DE CONTROL, S. A. (2015). Asociación Nacional de Industriales de Leche Líquida y Derivados Lácteos de Larga Duración. http://coli.usal.es/web/Guias/pdf/Guia_APPCC_Leches_UHT_Pasterizadas.pdfspa
dc.relation.referencesSiB Colombia. (2021). Portal de datos. https://datos.biodiversidad.co/spa
dc.relation.referencesSilva Torres, S. (2018). Elaboración y desarrollo de un sistema de gestión ambiental en la planta de Agroindustrias Lactha E.I.R.L. Rioja [Universidad Nacional de San Martín]. http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3146/FIAI - Bach. Sandro Silva Torres.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSoriano Parra, Lady, Ruiz Rivera, M. E., & Ruiz Lizama, E. (2015). Criterios de evaluación de impacto ambiental en el sector minero. Redalyc, 1, 99–112. https://www.redalyc.org/pdf/816/81643819013.pdfspa
dc.relation.referencesvan Hoof, B., Monroy, N., & SaerAlex. (2008). Producción Más Limpia. Paradigma de gestión ambiental (1st ed.). Alfaomega.spa
dc.relation.referencesVerwey De Speelman, H. (1982). Hidrogeologia de los valles de ubate y chiquinquira. Boletín Geológico - INGEOMINAS, 25(1), 1–59.spa
dc.relation.referencesYánez Moretta, P. (2018). Estilos de pensamiento, enfoques epistemológicos y la generación del conocimiento científico Thinking styles, epistemological approaches, and the generation of scientific knowledge. ESPACIOS, 39(N° 51), 18–29. http://www.revistaespacios.com/a18v39n51/a18v39n51p18.pdfspa
dc.rightsCopyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcNormas ISO 14000
dc.subject.armarcNorma ISO 14001
dc.subject.armarcAdministración industrial - Aspectos ambientales
dc.subject.armarcAdministración de la producción - Aspectos ambientales
dc.subject.proposalGestión
dc.subject.proposalAspecto ambiental
dc.subject.proposalImpacto ambiental
dc.subject.proposalAnálisis de ciclo de vida (ACV)
dc.subject.proposalCiclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)
dc.subject.proposalRevisión ambiental inicial (RAI)
dc.subject.proposalPrograma de manejo ambiental (PMA)
dc.titleDiseño del sistema de gestión ambiental bajo los requisitos de la NTC ISO 14001: 2015 para la Organización Pasteurizadora Santodomingo S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audiencePúblico general
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño_Sistema_gestion_ambiental.pdf
Tamaño:
3.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A_SCJG.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: