Publicación:
Apoyo a la implementación de los estándares mínimos según la Resolución 0312 de 2019 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Almacenes Corona S.A.S.

dc.contributor.advisorGómez Angel, Sandra Mimiya
dc.contributor.authorRuíz Pineda, Yesica María
dc.date.accessioned2024-05-08T20:31:42Z
dc.date.available2024-05-08T20:31:42Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSpa: Las organizaciones necesitan un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para cumplir con las normas de seguridad laboral y proteger a los empleados. La Resolución 0312 de 2019 establece estándares mínimos para el SG-SST, que deben seguir todas las empresas. A pesar de ser un requisito normativo, su implementación se considera una inversión en prevención de riesgos. El objetivo principal del SG-SST es prevenir enfermedades y lesiones laborales. El Decreto 1072 de 2015 regula este sistema, aplicable a todas las empresas. Almacenes Corona S.A.S. realizó un diagnóstico inicial del SG-SST y, con la guía de un profesional en seguridad laboral, identificaron áreas de mejora y tomaron medidas para su implementación. Esto contribuyó a reducir accidentes y enfermedades laborales, cumpliendo con la normativa vigente y mejorando la calidad de vida laboral.en_US
dc.description.degreelevelPregradoen_US
dc.description.degreenameAdministrador Industrialen_US
dc.description.notesIncluye bibliografía y webgrafía.en_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationRuíz Pineda, Y. M. (2023). Apoyo a la implementación de los estándares mínimos según la Resolución 0312 de 2019 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Almacenes Corona S.A.S. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9744en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9744
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.publisher.facultyFacultad Seccional Duitamaen_US
dc.publisher.placeDuitamaen_US
dc.publisher.programAdministración Industrialen_US
dc.relation.referencesArellano, J.; Correa, A. & Doria, H. (2010). Seguridad industrial y salud en el trabajo a bajo costo: (un enfoque práctico). Instituto Politécnico Nacional. https://www.academia.edu/41540111/Salud_en_el_trabajo_y_Seguridad_Industrial_Javie r_Arellano_D%C3%ADazen_US
dc.relation.referencesColmena Seguros. (2018). Guía práctica Resolución 0312 de 2019 [Archivo PDF]. https://colmenaseguros.com/imagenesColmenaARP/contenido/guia-practica-resolucion 0312-de-2019.pdfen_US
dc.relation.referencesConsuegra, M. (2017). Guía para la gestión de los riesgos tecnológicos en las empresas[Archivo PDF]. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 82612017000200096en_US
dc.relation.referencesDecreto 1072 de 2015 [Ministerio del trabajo] por el medio del cual se expide el Decreto Único reglamentario del Sector Trabajo.26 de mayo de 2015en_US
dc.relation.referencesDecreto 1295 de 1994 [Ministerio de trabajo] Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 22 de junio de 1994. D.O.No. 41.405en_US
dc.relation.referencesHernández, H. H., Assia, F. M., & Rojas, D. M. (2017). Cultura de prevención para la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito colombiano. Advocatus, (28),35-42.en_US
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. Collado Fernández, C. & Baptista Lucio P. (2006) Metodología de la investigación. McGill University, Montreal de México S.Aen_US
dc.relation.referencesLópez-Botero, C., &Ovalle-Castiblanco, A.M. (2016). Grado de implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGSST), en las industrias metalmecánicas de la región centro-sur de Caldas - Colombia. Ingeniería y competitividad, 18(1), 93-103.en_US
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (s.f). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo [en línea]. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoen_US
dc.relation.referencesMolano, J, & Arévalo, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-32. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512013000200003en_US
dc.relation.referencesPalma, H. H., Assia, F. M., & Rojas, D. M. (2017). Cultura de prevención para la seguridad y salud en el ámbito colombiano. Advocatus, (28), 35-42).en_US
dc.relation.referencesResolución 0312 de 2019 [Ministerio de trabajo] Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.13 de febrero de 2019.en_US
dc.relation.referencesResolución 1016 de 1989[Ministerio de Trabajo y seguridad Social] Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. 31 de marzo de 1989.en_US
dc.relation.referencesResolución 1409 de 2012 [Ministerio de trabajo] Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. 23 de julio de 2012. D.O.No. 48.517en_US
dc.relation.referencesResolución 2013 de 1986 [Ministerio de trabajo] Por la cual se reglamenta la organización de y funcionamiento de los comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo en los lugares de trabajo.06 de junio de 1986.en_US
dc.relation.referencesResolución 2346 de 2007 [Instituto Nacional de Salud] por el cual se regula la práctica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. 11 de julio de 2007.en_US
dc.relation.referencesResolución 2400 de 1979 [Ministerio de trabajo]. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 22 mayo de 1979.en_US
dc.relation.referencesResolución 4272 de 2021 [Ministerio de trabajo]. Por el cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas. 27 de diciembre de 2021.en_US
dc.relation.referencesRIMAC, Riesgos Laborales. (s.f). Prevención laboral RIMAC. https://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Matriz-riesgoen_US
dc.relation.referencesRivera, M & Fernández M. (2015). Fuentes de información [Archivo PDF]. https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/16700/LECT132.p dfen_US
dc.relation.referencesServicio de riesgos laborales. (2009). Guía de buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales [Archivo PDF]. https://areasaludbadajoz.com/wp content/uploads/2021/11/guia-de-buenas-practicas.pdfen_US
dc.rightsCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subject.armarcAnálisis ocupacionalen_US
dc.subject.armarcSalud ocupacionalen_US
dc.subject.armarcAdministración industrialen_US
dc.subject.armarcSeguridad industrial - Legislaciónen_US
dc.titleApoyo a la implementación de los estándares mínimos según la Resolución 0312 de 2019 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Almacenes Corona S.A.S.en_US
dc.typeTrabajo de grado pregradosen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTexten_US
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audiencePúblico generalen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Implementacion_estandares_minimos.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A_YMRP.pdf
Tamaño:
680.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: