Publicación:
Maduración y comportamiento poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana (O. Berg) Burret). Una revisión

dc.creatorParra C, Alfonso
dc.creatorFischer, Gerhard
dc.date2013-09-17
dc.date.accessioned2024-07-08T14:42:04Z
dc.date.available2024-07-08T14:42:04Z
dc.descriptionLa feijoa es considerada un cultivo promisorio en Colombia, por su potencial de exportación, características nutracéuticas y uso agroindustrial. Los diferentes estudios poscosecha indican que los frutos de feijoa presentan comportamiento típico climatérico, con elevadas tasas respiratorias y de producción de etileno, requiriendo refrigeración poscosecha inmediata para preservar su calidad (temperatura de 4 a 10ºC, humedad relativa de 90-95%). A medida que transcurre el periodo poscosecha, aumentan la pérdida de peso y el pH, y disminuye la firmeza del fruto. Los resultados son contradictorios en cuanto a la tendencia de los sólidos solubles y de la acidez titulable, influenciados probablemente por las características varietales, edad de la planta y por las condiciones climáticas y de cultivo a que hayan estado expuestos.  Palabras clave adicionales: índice de madurez, climaterio, temperatura, daño por frío.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2039
dc.identifier10.17584/rcch.2013v7i1.2039
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16631
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTCen-US
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2039/2034
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf136spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 98-110en-US
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 98-110es-ES
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 98-110fr-FR
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 98-110it-IT
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 98-110pt-BR
dc.source2422-3719
dc.source2011-2173
dc.titleMaduración y comportamiento poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana (O. Berg) Burret). Una revisiónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6635spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a219spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos