Publicación:
La temperatura de vernalización en bulbos reutilizados de lirio (Lilium sp.) afecta la distribución de materia seca y la producción de flor

dc.creatorAuzaque-Rodríguez, Orlando
dc.creatorBalaguera-López, Helber Enrique
dc.creatorÁlvarez-Herrera, Javier Giovanni
dc.creatorFischer, Gerhard
dc.date2012-12-30
dc.date.accessioned2024-07-08T14:42:00Z
dc.date.available2024-07-08T14:42:00Z
dc.descriptionEl lirio se propaga comercialmente mediante bulbos. Para los programas de siembra en Colombia, los bulbos deben ser importados, pero tienen un alto costo, lo cual reduce la rentabilidad del cultivo. No obstante, mediante la vernalización de los bulbos que quedan después del corte de la flor es posible obtener nuevas cosechas. Por tanto, el objetivo fue evaluar el efecto de diferentes temperaturas de vernalización en bulbos reutilizados de lirio del híbrido asiático Castello sobre la distribución de materia seca y calidad de la flor. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos correspondientes a tres temperaturas de vernalización (-2°C, 3°C y 14ºC) y un testigo comercial (bulbos importados), cada tratamiento tuvo tres repeticiones. Los bulbos fueron almacenados durante 8 semanas a las temperaturas mencionadas y luego fueron sembrados en campo. El testigo comercial generó mayor masa seca de flores, tallo, bulbo y total, y mejor calidad de flor, con la vernalización a -2°C y 3°C se obtuvo una moderada masa seca de flores, tallo y total pero baja en bulbos, se presentó alta floración y buena calidad de flor de lirio, mientras que con 14°C no se presentó una removilización adecuada de las reservas del bulbo, lo que afectó negativamente el crecimiento y la floración. La vernalización de bulbos reutilizados de lirio es una práctica que potencialmente podría reemplazar la importación de bulbos, pero necesita más investigación para aumentar su eficiencia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1271
dc.identifier10.17584/rcch.2011v5i2.1271
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16592
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTCen-US
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1271/1267
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf148spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No. 2 (2011); 171-185en-US
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 171-185es-ES
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No 2 (2011); 171-185fr-FR
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 5 N. 2 (2011); 171-185it-IT
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 5 n. 2 (2011); 171-185pt-BR
dc.source2422-3719
dc.source2011-2173
dc.subjecttraslocación de asimiladoses-ES
dc.subjectpropagación asexuales-ES
dc.subjectfloraciónes-ES
dc.titleLa temperatura de vernalización en bulbos reutilizados de lirio (Lilium sp.) afecta la distribución de materia seca y la producción de flores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6647spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a231spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos