Publicación: La volatilidad del tipo de cambio paralelo en Venezuela 2005-2015
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El tipo de cambio paralelo constituye una de las principales variables económicas para la toma de decisiones en Venezuela. Para analizar el comportamiento de esta variable tomando en cuenta sus características inherentes, exceso de curtosis, persistencia y asimetría, se hace una síntesis teórica de los principales modelos estocásticos de volatilidad y se estima un conjunto de modelos. El modelo que mejor ajusta el comportamiento de la variable es un EGARCH (1,1), que captura el efecto asimétrico de las perturbaciones estocásticas sobre la serie. Ante choques negativos (depreciación del tipo de cambio paralelo), la volatilidad asociada se incrementa, pero para choques positivos (apreciación del tipo de cambio paralelo), se mantiene constante.
Resumen en español
ABSTRACT: The parallel exchange rate is one of the most important economic variables for decision making in Venezuela. With the purpose of analyzing the exchange rate considering its inherent characteristics, excess kurtosis, persistence and asymmetry, a theoretical synthesis of the main stochastic volatility models is made and a set of models is estimated. The results show that the model that best explains its behavior is an EGARCH (1.1); it captures the asymmetric effect of stochastic perturbations on the series. Negative shocks (depreciation of the parallel exchange rate) increase the volatility while positive shocks (appreciation of the parallel exchange rate) seem not to exert any effect.
Descripción
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2256-5779 En línea