Publicación:
Editorial No. 20

dc.creatorRamos Holguin, Bertha
dc.date2015-11-28
dc.date.accessioned2024-07-05T17:52:44Z
dc.date.available2024-07-05T17:52:44Z
dc.descriptionEl-Hani y Monter (2007) en su libro Educación multicultural, pragmatismo y los objetivos de la enseñanza de las ciencias, defienden la ética de la coexistencia y la diversidad para manejar la diferencias culturales en los salones de clase y en la vida cotidina. Dicha ética estaría basada en el diálogo respetuoso, en la argumentación y en la negociación. Desde esta perspectiva los autores (2007) se acogen la premisa de que el conocimiento debería propiciar en el entendimiento y no el cambio de creencias. Es decir, la sociedad debería abogar por una teoria sensible a la cultura del otro, que ofrezca el espacio a la multiplicidad de significados de diálogo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/4010
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10025
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/4010/3460
dc.rightsDerechos de autor 2015 Bertha Ramos Holguines-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf28
dc.sourcePensamiento y Acción; No. 20 (2015): Enero-Diciembre; 5-7en-US
dc.sourcePensamiento y Acción; Núm. 20 (2015): Enero-Diciembre; 5-7es-ES
dc.source2619-3353
dc.source0120-1190
dc.subjecteditoriales-ES
dc.titleEditorial No. 20es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a111
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos