Publicación: Affectivity and academic performance in the language area
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
This article presents the results of the research entitled “Affectivity and academic performance in the Language Area”, through the implementation of a pedagogical proposal as a methodological strategy to develop emotional competencies that strengthen the learning process and contribute to the integral development of students of the second and fourth grades of Primary School of the Educational Institution Ramón Ignacio Avella in Aquitania (Boyacá, Colombia). The work has been developed with a criticalsocial approach and through an action research, systematizing and analysing the pedagogical practices of teachers. This process has involved students and parents in the development of activities for change as opposed to attitude and commitment to the process of formation in the affective and cognitive planes. As results of the research, the social, cultural and family inconsistencies that directly affect the academic process and the integral development of the child are identified, a situation that requires that society, managers and teachers act as managers of conducive environments for education.
Este artículo presenta los resultados de la investigación titulada “Afectividad y rendimiento académico en el Área de Lenguaje”, a través de la implementación de una propuesta pedagógica como estrategia metodológica para desarrollar competencias emocionales que fortalezcan el proceso de aprendizaje y contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes de los grados segundo (2-04) y cuarto (405) de Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella del municipio de Aquitania. El trabajo se ha desarrollado con un enfoque críticosocial y por medio de una investigaciónacción, sistematizando y analizando las prácticas pedagógicas de los docentes. Este proceso ha involucrado a estudiantes y padres de familia en el desarrollo de actividades para el cambio frente a la actitud y el compromiso con el proceso de formación en los planos afectivo y cognitivo. Como resultados de la investigación, se identifican las incoherencias sociales, culturales y familiares que afectan directamente el proceso académico y el desarrollo integral del niño, situación que requiere que la sociedad, los directivos y docentes actúen como gestores de ambientes propicios para la educación.
Este artículo presenta los resultados de la investigación titulada “Afectividad y rendimiento académico en el Área de Lenguaje”, a través de la implementación de una propuesta pedagógica como estrategia metodológica para desarrollar competencias emocionales que fortalezcan el proceso de aprendizaje y contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes de los grados segundo (2-04) y cuarto (405) de Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella del municipio de Aquitania. El trabajo se ha desarrollado con un enfoque críticosocial y por medio de una investigaciónacción, sistematizando y analizando las prácticas pedagógicas de los docentes. Este proceso ha involucrado a estudiantes y padres de familia en el desarrollo de actividades para el cambio frente a la actitud y el compromiso con el proceso de formación en los planos afectivo y cognitivo. Como resultados de la investigación, se identifican las incoherencias sociales, culturales y familiares que afectan directamente el proceso académico y el desarrollo integral del niño, situación que requiere que la sociedad, los directivos y docentes actúen como gestores de ambientes propicios para la educación.