Publicación:
Práctica con proyección empresarial en la Alcaldía de Villa de Leyva - Boyacá

dc.contributor.advisorVargas Abella, Julio César
dc.contributor.authorMedina Munevar, Mavel Camila
dc.date.accessioned2024-02-16T21:12:39Z
dc.date.available2024-02-16T21:12:39Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractSpa: El informe describe la importancia de la vinculación laboral para que los estudiantes apliquen conocimientos teóricos en situaciones reales. Se destaca la diferencia entre el conocimiento teórico y práctico, enfatizando la experiencia personal en el aprendizaje. Se presenta un resumen de una pasantía académica de 6 meses en la Secretaría de Desarrollo Económico Competitividad y Asuntos Ambientales de la Alcaldía Municipal de Villa de Leyva, Boyacá. Los objetivos incluyeron la aplicación de conocimientos previos y la prestación de servicios relacionados con la extensión agropecuaria para mejorar la salud pública de la comunidad.en_US
dc.description.degreelevelPregradoen_US
dc.description.degreenameMédico Veterinario y Zootecnistaen_US
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: páginas 80-83.en_US
dc.format.extent1 recurso en línea (83 páginas) : ilustracionesen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationMedina Munevar, M. E. (2021). Práctica con proyección empresarial en la Alcaldía de Villa de Leyva - Boyacá. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedgógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de ciencias Agropecuarias, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9495en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9495
dc.languagees
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuariasen_US
dc.publisher.placeTunjaen_US
dc.publisher.programMedicina Veterinaria y Zootecniaen_US
dc.relation.referencesAlcaldía de Villa de Leyva. (Enero de 2020). Plan Anual de Adquisiciones (No 001). Alcaldía Municipal. Recuperado el 18 de mayo de 2021 de https://www.villadeleyvaboyaca.gov.co/Transparencia/InformacionFinanciera/PLAN%20ANUAL%20DE% 20ADQUISICIONES%20VIGENCIA%202021.pdfen_US
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal Villa de Leyva. (Mayo de 2020). Por el cual se adopta el plan de desarrollo municipal para la vigencia 2020 - 2023 “villa de Leyva somos todos (Acuerdo No. 003 de 2020). Alcaldía Villa de Leyva. Recuperado el 22 de mayo de 2021 de https://www.villadeleyva- boyaca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20Municipal%20Villa%20de%20Leyva%20Somos%20Todos%202020%20-%202023.pdfen_US
dc.relation.referencesArita, H. T. (Enero de 2010). El regreso del caballo: lo macro y lo micro en la evolución. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, (97), 48–55. https://www.redalyc.org/pdf/644/64415000008.pdfen_US
dc.relation.referencesBrejov, G. D. (2007). Semiología Veterinaria clínica 1. Segunda edición. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. http://www.fvet.uba.ar/archivos/catedras/semiologia/semiologia_guia_completa.pdfen_US
dc.relation.referencesCruz Cubierta, H. V. (Diciembre de 2014). Complicaciones durante el parto. Parto distócico. http://blog.hvcruzcubierta.com/complicaciones-durante-elparto-parto-distocico/.en_US
dc.relation.referencesDíaz Guevara, A. M. (2017). Reconocimiento legal de la calidad de seres sintientes a los animales de compañía para prevenir el maltrato animal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15095/1/Reconocimiento%20legal%20de%20la%20calidad%20de%20seres%20sintientes%20a%20los%20animales%20de%20compa%c3%b1%c3%ada%20para%20prevenir%20e.pdfen_US
dc.relation.referencesGobernación de Boyacá. (Mayo de 2021). Más vida, menos plástico; la apuesta para reducir el uso de plástico en Boyacá. Recuperado el 22 de junio de 2021 de https: //www.boyaca.gov.co/mas-vida-menos- plástico-la-apuesta-para-reducir-el-uso-de-plástico-en-boyaca/.en_US
dc.relation.referencesGobernación de Boyacá. (Junio de 2021). Gobernación de Boyacá da apertura a la convocatoria FINCA 2021 durante la celebración del Día del Campesino. Recuperado el 27 de junio de https://www.boyaca.gov.co/gobernacion-de-boyaca-da-apertura-a-la-convocatoria- finca-2021-durante-la-celebracion-del-dia-del-campesino/. Recuperado el 10 de junio de 2021.en_US
dc.relation.referencesGonzález Cortés, J. (Mayo de 2020). Los derechos de los animales en Colombia: una enmarañada serie de discursos. Revista de Bioética y Derecho, (48), 245-260. Recuperado el 29 de octubre de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872020000100017&lng=es&tlng=es.en_US
dc.relation.referencesLiga contra el silencio. (Noviembre de 2019). La carne que comemos: asado e ilegalidad en Colombia. Ojo público. Recuperado el 15 de mayo de 2021 de https://ojo- publico.com/autor/Liga%20contra%20el%20silencio.en_US
dc.relation.referencesLópez Ramírez, C. A. y García Cáceres, R. G. (2020). Caracterización de la cadena de abastecimiento de la carne bovina en Colombia. Ingeniería y Desarrollo, (38), 44-65. Recuperado el 29 de julio de 2021 de https://doi.org/10.14482/inde.38.1.338.17en_US
dc.relation.referencesManteca, X., Mainau, E., Temple,D. (Enero 01 de 2021). ¿Qué es el Bienestar animal? FAWEC. Farm Animal Welfare Education Center. https://www.fawec.org/es/documentos-tecnicos-conceptos-generales/21- que-es-el-bienestar-animalen_US
dc.relation.referencesMaya, V. A. (Octubre 23 de 2018). Introducción al Caballo criollo Colombiano. Sus caballos.com. Recuperado el 03 de junio de 2021 de https://suscaballos.com/post-view/677en_US
dc.relation.referencesMarín Díaz, M. E. (2007). Reflexiones: ¿El maltrato es un problema de salud?. Revista Habanera de Ciencias Médicas,(6). Recuperado el 29 de Agosto de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2007000100002&lng=es&tlng=esen_US
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura. (Enero de 2021). Cadena equina, asnal y mular (N.o 1). Ministerio de Agricultura. Recuperado el 13 de Agosto de 2021 de https://sioc.minagricultura.gov.co/Equino/Documentos/2021-03- 31%20Cifras%20Sectoriales.pdfen_US
dc.relation.referencesOrganización Mundial de Sanidad Animal. (Enero de 2021). Bienestar animal. Organización Mundial de Salud Animal. Recuperado el 17 de julio de 2021 de https://www.oie.int/es/que-hacemos/sanidad-y-bienestar-animal/bienestar-animal/en_US
dc.relation.referencesPeña, T., Castellano, Y., Díaz, D. & Padrón, W. (2016). Las Prácticas Profesionales como Potenciadoras del Perfil de Egreso: Caso: Escuela de Bibliotecología y Archivología de La Universidad del Zulia. Paradígma, (37), 211-230. Recuperado en 11 de mayo de 2021 de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512016000100011&lng=es&tlng=es.en_US
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación. (Junio de 2016). Procuraduría presenta informe sobre ineficacia de la ley orientada a la protección de animales en Colombia (N.o 586). Recuperado el 05 de agosto de 2021 de https://www.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria- presenta_informe_sobre_ineficacia_de_la_Ley_orientada_a_la_proteccion_de_anim ales_en_Colombia.newsen_US
dc.relation.referencesSáenz García, A. A. (2008). Apuntes de clases sobre el caballo (Documento de estudio para estudiantes de Ingeniería en Zootecnia) (1.a ed., Vol. 1). Universidad Nacional. https://cenida.una.edu.ni/textos/nl01s127z.pdfen_US
dc.relation.referencesSánchez, M. E., & Venegas, C. A. (2011). Aprendizaje del examen clinico de los equinos, bovinos y caninos. (1.a ed., Vol. 1) Universidad de La Salle. https://ediciones.lasalle.edu.co/libro/aprendizaje-del-examen-clinico-de-los-equinos-bovinos-y-caninos_124601/en_US
dc.rightsCopyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subject.armarcVeterinarios - Aprendizaje experiencialen_US
dc.subject.armarcVeterinarios - Formación profesionalen_US
dc.subject.armarcVeterinariaen_US
dc.subject.armarcBienestar de los animalesen_US
dc.titlePráctica con proyección empresarial en la Alcaldía de Villa de Leyva - Boyacáen_US
dc.typeTrabajo de grado pregradosen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTexten_US
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audiencePúblico generalen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Practica_Alcaldia_Villa_de_Leyva.pdf
Tamaño:
2.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A_MCMM.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: