Publicación:
Diseño de una propuesta para aseguramiento de la calidad en el proceso de ejecución en obras civiles en Croil Servicios e Ingeniería S.A.S

dc.contributor.advisorGómez Angel, Sandra Mimiya
dc.contributor.authorSánchez Acero, Karen Jasley
dc.date.accessioned2024-05-06T16:39:34Z
dc.date.available2024-05-06T16:39:34Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSpa:en_US
dc.description.abstractSpa: CROIL SERVICIOS E INGENIERÍA S.A.S es una empresa privada prestadora de servicios de ingeniería, alquiler de maquinaria, montaje, supervisión y mantenimiento de obras de instalaciones en los diferentes campos de la industria, comprometidos con el sector público y privado en el desarrollo de los proyectos que contribuyen a la responsabilidad económica, ambiental y social del país, logrando ser reconocida a nivel nacional e internacional. Actualmente está ejecutando un proyecto para la construcción de 7 bodegas ubicadas a nivel nacional, cumpliendo con los requerimientos del cliente y mediante un modelo de negocio EPC (Engineering, Procurement, Construction) que permite tener autonomía en el diseño de ingeniería, adquisición de materiales y equipos hasta su debida construcción, es decir, que dicho proyecto se encuentra próximo a su fase de construcción. Para llevar a cabo el proyecto, es necesario cumplir actividades preliminares que permiten garantizar la calidad de cada uno de sus procesos y a su vez las necesidades del cliente, estas actividades involucran cada una de las áreas de la empresa, como la recursos humanos (RR.HH.), programación y control de obra, compras y logística y área técnica las cuales pueden incurrir en errores que imposibilitan la entrega oportuna y el cumplimiento los compromisos adquiridos en el contrato, que en casos extremos podría provocar la suspensión del mismo. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizará el aseguramiento del proceso de ejecución de proyectos, mediante la identificación de falencias diseñando una herramienta de control que mejore la calidad de este proceso en CROIL SERVICIOS E INGENIERÍA S.A.S.en_US
dc.description.degreelevelPregradoen_US
dc.description.degreenameAdministrador de Empresasen_US
dc.description.notesBibliografía y webgrafía: páginas 75-79.en_US
dc.format.extent1 archivo en línea (80 páginas) : ilustracionesen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationSánchez Acero, K. J. (2023). Diseño de una propuesta para aseguramiento de la calidad en el proceso de ejecución en obras civiles en Croil Servicios e Ingeniería S.A.S. (Trabajo pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9738en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9738
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.publisher.facultyFacultad Seccional Duitamaen_US
dc.publisher.placeDuitamaen_US
dc.publisher.programAdministración Industrialen_US
dc.relation.referencesAiteco Consultores. (14 de Mayo de 2017). Qué es un Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma. Obtenido de www.aiteco.com: https://www.aiteco.com/diagrama-de-flujo/en_US
dc.relation.referencesAlberto, S. (1999). Introducción a la Ingeniería Civil. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/pimentel_t_ra/capitulo2.pdfen_US
dc.relation.referencesArdila, P. (2018). Análisis de la constructabilidad con oportunidad de mejora en los procesos de planeación y. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4058/An%C3%A1lisis_constructabilidad_o portunidad_planeaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=yen_US
dc.relation.referencesAyala, M. (22 de Febrero de 2021). ¿Qué son los métodos de investigación? Tipos y sus características. Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/en_US
dc.relation.referencesBanco Pichincha. (24 de Noviembre de 2020). ¿Qué es el diagrama de Ishikawa y cómo aplicarlo en tu negocio? Obtenido de www.pichincha.com: https://www.pichincha.com/portal/blog/post/diagrama-ishikawaen_US
dc.relation.referencesBetancourt, D. F. (24 de Junio de 2015). Planificación táctica desde ISO 9001: Cómo caracterizar un proceso. Obtenido de www.ingenioempresa.com: www.ingenioempresa.com/planificacion-tactica-caracterizar-procesoen_US
dc.relation.referencesBurgos, M., & Vela, D. (Octubre de 2015). Análisis de las causas del incumplimiento de la programación en las obras civiles. Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7285/BurgosMarinMateo.2015.Vela AvilaDaniel.2015.pdf?sequence=1&isAllowed=yen_US
dc.relation.referencesCámara de comercio de España. (21 de Febrero de 2017). La importancia de implementar normas de calidad en tu empresa: ISO 9001. Obtenido de camara.es: https://www.camara.es/blog/innovacion-y-competitividad/la-importancia-de-implementar normas-de-calidad-en-tu-empresa iso#:~:text=Gracias%20a%20la%20implantaci%C3%B3n%20de,cliente%20y%20los%20reglam entarios%20aplicablesen_US
dc.relation.referencesCoto, C. A. (18 de Febrero de 2008). Repositorio TEC. Obtenido de https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/2838/INVESTIGACI%C3%93N%20DE% 20MERCADO%20PARA%20IDENTIFICAR%20EL%20MERCADO.pdf?sequence=1&isAllo wed=yen_US
dc.relation.referencesDANE. (s.f.). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/construccion/indicador-de-inversion-en-obras-civiles/glosario-obras civiles#:~:text=Obras%20civiles%3A%20conjunto%20de%20activos,%2C%20comunicaci%C3 %B3n%2C%20recreaci%C3%B3n%2C%20etc.en_US
dc.relation.referencesDuque, O. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. Revista de ciencias administrativas y sociales, 6.en_US
dc.relation.referencesEALDE. (8 de Noviembre de 2020). EALDE BUSSINES SCHOOL. Obtenido de Qué es la norma ISO 9001 y para qué sirve: https://www.ealde.es/iso-9001-para-que sirve/#:~:text=El%20principal%20objetivo%20de%20la,en%20siete%20principios%20de%20re ferenciaen_US
dc.relation.referencesEcheverri Zuleta, N. (25 de Agosto de 2021). EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA INGENIERÍA CIVIL. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39765/NelsonEcheverriZuleta2021.P df..pdf?sequence=3&isAllowed=y#:~:text=El%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20 la%20calidad%20enfocado%20a%20empresas,en%20la%20ISO%209001%20relacionadosen_US
dc.relation.referencesFidias-G. (2012). El proyecto de investigación (6ta ed.). Editorial Episteme. Obtenido de https://issuu.com/fidiasgerardoarias/docs/fidias_g._arias._el_proyecto_de_inven_US
dc.relation.referencesGestion de procesos. (s.f.). Asturias Coorporación universitaria.en_US
dc.relation.referencesHernandez Samperi, R., & Mendoza, P. (2008). Metodología de la investigaión: las rutas cualitativa, cuantitativa y mixta. Ciudad de Mexico: MCGRAW-HILL.en_US
dc.relation.referencesHernandez, H., Barrios, I., & Martínez, D. (2018). Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones. 179-195.en_US
dc.relation.referencesImai, M. (1998). Como Implementar el Kaizen en el Sitio de Trabajo (Gemba). Mc Graw hill.en_US
dc.relation.referencesIsotools. (2015). ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad. Obtenido de isotools.us: https://www.isotools.us/pdfs/sistemas-gestion-normalizados/ISO-9001.pdfen_US
dc.relation.referencesLeal, A. (22 de Noviembre de 2019). Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/handle/001/1049/Pinz%C3%B3n%20Gonz%C3% A1lez%2C%20C%C3%A9sar-2019.pdf?sequence=2&isAllowed=yen_US
dc.relation.referencesNieto, N. (24 de Junio de 2018). TIPOS DE INVESTIGACIÓN. Obtenido de core.ac.uk: https://core.ac.uk/download/pdf/250080756.pdfen_US
dc.relation.referencesRodríguez, C., & Perez, J. (2020). Implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16529/1/2020- Sistema_Gestion_Calidad.pdfen_US
dc.relation.referencesSandoval, C. (18 de Febrero de 2002). Investigación cualitativa. Obtenido de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdfen_US
dc.relation.referencesTaha, G., Badawy, M., & Nawawy, O. E. (2016). Un modelo para la evaluación de los retrasos enProyectos de construcción. Revista Internacional de Investigación innovadora en ciencia ,Ingeniería y Tecnología, 3021-3028.en_US
dc.relation.referencesTorres, G. (15 de Junio de 2017). LA "CARACTERIZACIÓN" UN ASPECTO CLAVE DE LA GESTIÓN POR PROCESOS. Obtenido de bsc-global.org: https://bsc-global.org/la caracterizacion-aspecto-clave-la-gestion-procesosen_US
dc.relation.referencesTorres, I. (2020). Diagrama de Flujo, una herramienta infalible para visualizar, esquematizar y mejorar tus procesos. Obtenido de iveconsultores.com: https://iveconsultores.com/diagrama-de flujo/#:~:text=Un%20diagrama%20de%20flujo%20ayudar%C3%A1,m%C3%A1s%2050%20o %20100%20empleados.en_US
dc.relation.referencesTorres, I. (9 de Octubre de 2019). Cómo hacer una Caracterización de Procesos Paso a Paso. Obtenido de iveconsultores.com: https://iveconsultores.com/caracterizacion-de-procesos/en_US
dc.relation.referencesTorres, I. (s.f.). Ive Consultores. Obtenido de https://iveconsultores.com/diferencia-entre proceso-y procedimiento/#:~:text=Un%20procedimiento%20es%20una%20descripci%C3%B3n,los%20int egrantes%20de%20una%20empresaen_US
dc.relation.referencesUcontinental. (24 de Enero de 2017). ¿Qué es la certificación ISO y por qué es importante? Obtenido de ucontinental.edu.pe: https://ucontinental.edu.pe/logros-uc/iso-9001/la certificacion-iso importante/#:~:text=ISO%209001%20es%20una%20norma,mejorar%20sus%20productos%20y %20serviciosen_US
dc.rightsCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.subject.armarcControl de calidaden_US
dc.subject.armarcGestión de calidaden_US
dc.subject.armarcNormas (Ingeniería)en_US
dc.subject.armarcPlanificación estratégicaen_US
dc.subject.armarcAdministración de proyectos de construcciónen_US
dc.titleDiseño de una propuesta para aseguramiento de la calidad en el proceso de ejecución en obras civiles en Croil Servicios e Ingeniería S.A.Sen_US
dc.typeTrabajo de grado pregradosen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTexten_US
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audiencePúblico generalen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta_aseguramiento_de_la_calidad.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A_KJSA.pdf
Tamaño:
803.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: