Publicación:
Identificación Inicial de las Formas de Argumentación sobre Ecología en Escuela Rural

dc.creatorVargas, Alexander
dc.creatorTorres, Nidia Yaneth
dc.creatorOchoa, Edelmira
dc.date2021-05-16
dc.date.accessioned2024-07-05T18:24:34Z
dc.date.available2024-07-05T18:24:34Z
dc.descriptionThe article aims to show the results of the forms of argumentation in ecology developed by students in the rural context of eighth and ninth grade, on Andean forest and Paramo making approaches of Socioscientific Issues. The study used qualitative methodology and was based on the interpretative hermeneutic paradigm. For the development, a test designed by the authors was applied to attend to the issue proposed. The analysis focuses on the categories of content, structure, and discussion of the argument. The results indicate that students present difficulties in the construction of arguments since they incorrectly relate scientific codes and the justifications or conclusions lack coherence and substantiation to answer questions presented. It was concluded that the evaluation matrix used, the contents addressed and the analysis made, contribute to the understanding of the forms of argumentation used by the participating students.en-US
dc.descriptionEl artículo tiene como objetivo mostrar los resultados de las formas de argumentación en ecología desarrolladas por estudiantes de contexto rural de octavo y noveno grado, sobre bosque andino y páramo haciendo abordajes de Cuestiones Socio Científicas. El estudio usó metodología cualitativa y se enmarcó en el paradigma hermenéutico interpretativo. Para el desarrollo, se aplicó un test diseñado por los autores para abordar el tema plateado. El análisis se enfoca en las categorías de contenido, estructura y discusión del argumento. Los resultados señalan que los estudiantes presentan dificultades en la construcción de argumentos, pues relacionan incorrectamente códigos científicos y las justificaciones o conclusiones carecen de coherencia y fundamentación para dar respuesta a cuestionamientos planteados. Se concluyó que la matriz de evaluación utilizada, los contenidos abordados y el análisis hecho, aportan a la comprensión sobre las formas de argumentación usadas por los estudiantes participantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/11658
dc.identifier10.19053/0120-7105.eyc.2021.25.e11658
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11567
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/11658/10587
dc.rightsDerechos de autor 2021 EDUCACIÓN Y CIENCIAes-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEducación y Ciencia; Núm. 25 (2021); e11658es-ES
dc.source2805-6655
dc.subjectargumentationen-US
dc.subjectsocio-scientific questionsen-US
dc.subjectrural schoolen-US
dc.subjectlearningen-US
dc.subjectargumentaciónes-ES
dc.subjectcuestiones sociocientíficases-ES
dc.subjectescuela rurales-ES
dc.subjectaprendizajees-ES
dc.titleIdentificación Inicial de las Formas de Argumentación sobre Ecología en Escuela Rurales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos