Publicación:
El ecoturismo. Un modo nuevo de ver el Turismo

dc.creatorAfricano Castillo, Ana María
dc.date2009-01-05
dc.date.accessioned2024-07-05T17:07:09Z
dc.date.available2024-07-05T17:07:09Z
dc.descriptionEn nuestro bello país, Colombia, el turismo convencional ha prevalecido por muchos años, en muchos casos solamente disfrutamos del paisaje artificial a locual estamos dejando a un lado la manera de apreciar los recursos naturales, sentirnos parte del páramo, del bosque, de las montañas, de las bahías; sentir elagua, las plantas, la tierra y toda esa riqueza natural que es la vida de nuestro planeta. Infortunadamente, en años recientes todos aquellos cambios sociales,económicos, y ambientales entre ellos la grave contaminación que afecta nuestro entorno ha ido haciendo menos atractiva esta actividad. Por lo tanto, resulta indispensable respetar los elementos que forman parte del paisaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12299
dc.identifier10.19053/22158391.12299
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9941
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUptces-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12299/10086
dc.rightsDerechos de autor 2009 REVISTA HABITUS. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNes-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf37
dc.sourceRevista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 1 (2009); 14-16es-ES
dc.source2745-2166
dc.source2215-8391
dc.subjectTurismoes-ES
dc.subjectecoturismoes-ES
dc.titleEl ecoturismo. Un modo nuevo de ver el Turismoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a120
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos