Publicación: Nuevos estudios de citogenética convencional al servicio de pacientes del departamento de Boyacá.
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Uptc
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
Conventional cytogenetics allows diagnosing numerical and structural chromosomal abnormalities, as they
to rescue the studies of conventional cytogenetics that have been serving the population of Boyacá and that
Molecular Biology. Interdisciplinary studies developed by Sánchez and Corredor (2010) and Vergara (2011)
respectively, benefiting 25 patients, as diagnostics and consultation had no charge to the patients, also it was
cytogenetics in Boyacá.
La citogenética convencional permite diagnosticar anomalías cromosómicas numéricas y estructurales, ya que aportan en el diagnóstico de múltiples patologías. Este ensayo pretende rescatar los estudios de citogenética convencional que se han puesto al servicio de la población boyacense y que han sido adelantados por el Grupo de Investigación en Genética y Biología Molecular (GEBIMOL). Estudios interdisciplinarios adelantados por Sánchez y Corredor (2010) y Vergara (2011) abordaron citogenéticamente la esquizofrenia y el síndrome de Down respectivamente, beneficiando a 25 pacientes, pues los diagnósticos e interconsultas no tuvieron ningún costo para dichos pacientes, además se logró fortalecer el estudio de estas patologías desde la citogenética en el departamento de Boyacá.
La citogenética convencional permite diagnosticar anomalías cromosómicas numéricas y estructurales, ya que aportan en el diagnóstico de múltiples patologías. Este ensayo pretende rescatar los estudios de citogenética convencional que se han puesto al servicio de la población boyacense y que han sido adelantados por el Grupo de Investigación en Genética y Biología Molecular (GEBIMOL). Estudios interdisciplinarios adelantados por Sánchez y Corredor (2010) y Vergara (2011) abordaron citogenéticamente la esquizofrenia y el síndrome de Down respectivamente, beneficiando a 25 pacientes, pues los diagnósticos e interconsultas no tuvieron ningún costo para dichos pacientes, además se logró fortalecer el estudio de estas patologías desde la citogenética en el departamento de Boyacá.