Publicación:
Soberanías Convulsionadas: Polémicas Independentistas (El Redactor, Tucumán, 1816)

dc.creatorDe Gori, Esteban
dc.date2014-07-26
dc.date.accessioned2024-07-05T19:14:34Z
dc.date.available2024-07-05T19:14:34Z
dc.descriptionEste trabajo se interroga sobre los debates que los representantes de las diversas jurisdicciones de las Provincias Unidas del Río de la Plata desarrollaron en el proceso independentista, como en la construcción del orden posrevolucionario. En este sentido, nuestro propósito es presentar las polémicas políticas que se ncuentran consignadas en el diario de sesiones El Redactor del Congreso independentista reunido en el año de 1816 en la ciudad de Tucumán. Nuestra hipótesis de trabajo sostiene que estas pugnas están vinculadas, no solo a la efectividad de la representación y del ejercicio de poder, sino a aquellas orientadas por la voluntad de constituir una comunidad política que articule y cohesione una autoridad y un territorio frente a la guerra. Por tanto, podemos observar que un léxico republicano clásico –esgrimido por los diputados— pudo articularse con una propuesta monárquica moderada. Es decir, como dicho republicanismo —centralmente crítico de las facciones— logró encontrar amparo en la figura de un monarca ¡y en la efectividad de sus modus operandi para detener la fragmentación territorial y política. Para fundamentar empíricamente nuestra ropuesta, se han utilizado el diario de sesiones del Congreso (El Redactor), como documentos oficiales y actas de guerra.Nuestro marco metodológico está provisto por los aportes renovados de la historia política y por aquellos que nos brinda la perspectiva comprensivista y posestructuralista para el análisis de los discursos políticos. Esto nos permitirá construir los sentidos y significadosde los lenguajes que atraviesan las polémicas posrevolucionarias. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3064
dc.identifier10.19053/01227238.3064
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14698
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen-US
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3064/2821
dc.rightsCopyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANAen-US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf405spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceRevista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 No. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 97-124en-US
dc.sourceRevista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 16 Núm. 23 (2014): Francisco Antonio Zea; 97-124es-ES
dc.source2256-5248
dc.source0122-7238
dc.subjectRevista Historia de la Educación Latinoamericanaes-ES
dc.subjectRedactores-ES
dc.subjectTucumán.es-ES
dc.subjectCiencias Socialeses-ES
dc.titleSoberanías Convulsionadas: Polémicas Independentistas (El Redactor, Tucumán, 1816)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6904spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a488spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos