Publicación:
Estudio técnico-económico del sistema de producción de tomate bajo invernadero en Guateque, Sutatenza y Tenza (Boyacá)

dc.creatorPerilla, Adriana
dc.creatorRodríguez, Luis Felipe
dc.creatorBermúdez, Lilia Teresa
dc.date2012-12-30
dc.date.accessioned2024-07-08T14:42:00Z
dc.date.available2024-07-08T14:42:00Z
dc.descriptionLa región del Valle de Tenza (Boyacá) posee condiciones agroecológicas que históricamente han favorecido el establecimiento del cultivo de tomate. El sistema de producción de tomate bajo invernadero principalmente de híbridos tipo larga vida se ha venido adelantando en esta región desde finales del siglo pasado, generando una actividad agroempresarial de alto impacto socioeconómico, situación que motivó la realización de esta investigación, cuyo objetivo general se centró en analizar las condiciones técnicas, económicas y sociales, de este sistema productivo en los municipios de Guateque, Sutatenza y Tenza. La metodología se fundamentó en la realización de una encuesta a los productores de este sistema y en la observación directa del proceso productivo en diez unidades empresariales. Entre los resultados, es importante mencionar el notorio incremento en la productividad parcial de la tierra lograda en este sistema frente al modelo de sistema de campo abierto, en razón al aporte de factores tales como una mayor densidad de siembra, realización de un efectivo control fitosanitario y a la utilización de híbridos de alto rendimiento. Por otra parte, ante la posibilidad de iniciar su ciclo productivo en cualquier época del año se superan limitantes de tipo climático y económico que hacen de este sistema una actividad rentable y sostenible próspera para la región.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1269
dc.identifier10.17584/rcch.2011v5i2.1269
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16590
dc.languagespa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTCen-US
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1269/1265
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf422spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No. 2 (2011); 279-294en-US
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 279-294es-ES
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No 2 (2011); 279-294fr-FR
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 5 N. 2 (2011); 279-294it-IT
dc.sourceRevista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 5 n. 2 (2011); 279-294pt-BR
dc.source2422-3719
dc.source2011-2173
dc.subjectagroempresaes-ES
dc.subjectcostos de producciónes-ES
dc.subjectproductividades-ES
dc.subjectrentabilidades-ES
dc.subjectsistema de producciónes-ES
dc.titleEstudio técnico-económico del sistema de producción de tomate bajo invernadero en Guateque, Sutatenza y Tenza (Boyacá)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6921spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a505spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos