Publicación:
Las cartografías artísticas como metodología en la escuela: reflexiones pedagógicas desde la experiencia docente

dc.creatorGutiérrez Torres, Yarith Sofía
dc.date2022-07-07
dc.date.accessioned2024-07-05T17:07:13Z
dc.date.available2024-07-05T17:07:13Z
dc.descriptionEsta reflexión aborda experiencias pedagógicas de una docente de artes plásticas. El objetivo es reconocer la cartografía como estrategia pedagógica y didáctica en el aula, direccionada hacia el reconocimiento y la salvaguardia de la memoria cultural festiva de Colombia. Las experiencias se desarrollaron en tres proyectos de aula que se transversalizaron con el enfoque cualitativo al explorar metodologías propias de la etnografía enfocada a la educación. Se usaron métodos abiertos de registro en el aula como la observación participante y técnicas no directivas. La cartografía es tratada aquí como una práctica capaz de juntar pensamientos, expresiones individuales y discursos comunes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de múltiples posibilidades creativas, estéticas y pedagógicas. Las experiencias permitieron una constante reflexión sobre la labor docente y dar a conocer el rol del estudiantado como actor dinámico en la cultura, en el aula y en el contexto inmediato, lo cual reafirma que la pedagogía y la escuela no deberían aislarse de la esencia de las festividades ni de las características pedagógicas que en sí mismas poseen en su desarrollo, divulgación y salvaguardia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/epub+zip
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14163
dc.identifier10.19053/22158391.14163
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9983
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUptces-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14163/11918
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14163/11919
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14163/11921
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigaciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf46
dc.sourceRevista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 3 (2022); e14163es-ES
dc.source2745-2166
dc.source2215-8391
dc.subjectcartographyen-US
dc.subjectarts educationen-US
dc.subjectteacheren-US
dc.subjectcartografíaes-ES
dc.subjectproyectos de aulaes-ES
dc.subjectpráctica pedagógica,es-ES
dc.subjectfestividad,es-ES
dc.subjectaulaes-ES
dc.titleLas cartografías artísticas como metodología en la escuela: reflexiones pedagógicas desde la experiencia docentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a129
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos