Publicación:
Evaluación del comportamiento de las baterías empleadas en la fabricación de vehículos eléctricos y sistemas solares fotovoltaicos, mediante la implementación de ensayos eléctricos y de seguridad realizados bajo la Norma NTC/ ISO-IEC 17025:2017

dc.contributor.advisorQuintero Durán, Michell Josep
dc.contributor.advisorCastro Galeano, Juan Carlos
dc.contributor.authorGonzález Cuadrado, Angélica Patricia
dc.date.accessioned2024-04-11T20:35:31Z
dc.date.available2024-04-11T20:35:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractSpa: Los sistemas acumuladores de energía eléctrica o baterías, son dispositivos que almacenan energía eléctrica en forma química, para después liberarla como corriente continua de manera controlada. El desarrollo de las baterías surge a la par con el avance tecnológico. Sin embargo, son elementos de alto costo, constituyen un valor cercano al 40% del total de inversión en un vehículo eléctrico y un porcentaje cercano al 50% en las instalaciones solares fotovoltaicas. Adicionalmente, en Colombia no existen laboratorios acreditados (según el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC) (ONAC , 2022) que realicen pruebas eléctricas a baterías, para verificar su funcionamiento, rendimiento y seguridad. Con la participación del Grupo de Investigación y Desarrollo en Sistemas Electromecánicos -GridsE- y el Laboratorio de Ensayos Electromecánicos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Seccional Duitama se diseñaron e implementaron ensayos eléctricos a baterías, empleadas en: motocicletas eléctricas, patinetas, scooters, vehículos eléctricos, sistemas de generación fotovoltaica, bancos de baterías empleados en subestaciones eléctricas y sistemas de respaldo para diferentes propósitos, con el fin de participar activamente en el desarrollo e innovación tecnológica del país. Los ensayos realizados para la verificación de la vida útil de la batería son: prueba de capacidad, la prueba de resistencia interna, prueba de tensión de rizado, tensión de flotación, entre otras. Estos ensayos se realizaron con montajes diseñados en el Laboratorio de Ensayos Electromecánicos. La ejecución de las pruebas se basa en tres normas principales de la IEEE, la 450, la 1106 y la 1188. Las tres normas son complementarias y se emplean para diferentes tipos de baterías. Estos ensayos contribuirán significativamente a verificar las características técnicas de los elementos empleados en movilidad eléctrica, lo cual aportará a la calidad de las motocicletas y vehículos eléctricos ensamblados en Colombia, permitiendo que las empresas pioneras en el desarrollo de movilidad eléctrica, optimicen los procesos de selección de componentes, comparación de marcas, funcionamiento, proveedores, fabricación, comercialización y ensamble los vehículos automotores eléctricos en general. Realizar pruebas eléctricas a los componentes mas relevantes en cada uno se los sistemas mencionados, garantiza mayor confiabilidad para el usuario. Los ensayos se realizaron siguiendo la normatividad nacional e internacional, haciendo uso de instrumentos de medida especializados y cumpliendo los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017 (previendo una acreditación del ensayo para el Laboratorio de Ensayos Electromecánicos). Se realizaron los formatos de toma de datos, manuales de procedimiento y formatos de entrega de informes, para garantizar la repetibilidad, repetitividad y reproducibilidad del ensayo. Para ser ofrecidos como servicio de extensión por la universidad y para contribuir con trabajos futuros de esta área.en_US
dc.description.degreelevelpregradoen_US
dc.description.degreenameIngeniero Electromecánicoen_US
dc.description.notesincluye bibliografía y webgrafía.en_US
dc.description.notesPor solicitud de la autora el uso del documento es restringido.spa
dc.format.extent1 recurso en línea (páginas sin numeración) : ilustracionesen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationGonzález Cuadrado, A. P. (2022). Evaluación del comportamiento de las baterías empleadas en la fabricación de vehículos eléctricos y sistemas solares fotovoltaicos, mediante la implementación de ensayos eléctricos y de seguridad realizados bajo la Norma NTC/ ISO-IEC 17025:2017. (Trabajo Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9717en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9717
dc.language.isoes
dc.publisher.facultyFacultad Seccional Duitamaen_US
dc.publisher.placeDuitamaen_US
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaen_US
dc.relation.references(NFPA), N. F. (2017). National Electrical Code (2017), NEC.en_US
dc.relation.references(NFPA), N. F. (2018). Handbook for Electrical Safety in the Workplace (2018), Fifth Edition.en_US
dc.relation.referencesÁlvarez, D. O. (2021 de Julio de 15). Concepto.De. Obtenido de Concepto.De: https://concepto.de/bateria/en_US
dc.relation.referencesArana, V. H. (07 de Septiembre de 2015). Slideshare. Recuperado el Julio de 2022, de https://es.slideshare.net/victorhugocervantesarana/voltaje-de-rizadoen_US
dc.relation.referencesAREA-TECNOLOGIA. (2020). BATERIAS Y ACUMULADORES . Recuperado el JUNIO de 2022, de https://www.areatecnologia.com/baterias-y-acumuladores.htmen_US
dc.relation.referencesbatería, T. d. (2020). Tecnologia de la batería. Recuperado el 14 de Junio de 2022, de http://www2.elo.utfsm.cl/~elo383/apuntes/PresentacionBaterias.pdfen_US
dc.relation.referencesBaterías Netion . (2020 ). Datasheet Baterías .en_US
dc.relation.referencesBonilla, L. J. (2022). SEMINARIO DE BATERIAS ., (págs. 1-183). DUITAMA.en_US
dc.relation.referencesCaparrós, F. M. (2017). ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES COMO TÉCNICA PREVENTIVA EN ESPAÑA. MALAGA: Publicaciones y Divulgación Científica. Universidad de Málaga.en_US
dc.relation.referencesELECTRÓNICA UNICROM. (02 de 2020). Historia de la batería eléctrica – Historia de la pila. Obtenido de ELECTRÓNICA UNICROM : https://unicrom.com/historia-de-la-bateria/en_US
dc.relation.referencesEquipos y Laboratorio de Colombia . (4 de Junio de 2018). Baterías y Electricidad. Obtenido de https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/baterIas-(electricidad)en_US
dc.relation.referencesICONTEC. (2009). BATERÍAS PARA SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTÁICOS REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO. ICONTEC.en_US
dc.relation.referencesIEEE . (2005). EEE 1106-2005- Práctica recomendada de IEEE para la instalación, el mantenimiento, la prueba y el reemplazo de baterías de níquel-cadmio ventiladas para aplicaciones estacionarias. IEEE .en_US
dc.relation.referencesIEEE. (2005). Modificado de: “Norma IEEE 1188-2005 Práctica recomendada de IEEE para Mantenimiento, prueba y reemplazo de ácido de plomo regulado por válvula (VRLA) Baterías para aplicaciones estacionarias”. IEEE.en_US
dc.relation.referencesIEEE. (2010). IEEE 450- 2010 Práctica recomendada de IEEE para mantenimiento, prueba y reemplazo de baterías de plomo-ácido ventiladas para aplicaciones estacionarias. IEEE.en_US
dc.relation.referencesJavier Guembe Zabaleta, I. S. (2016 ). Cálculo del estado de carga en baterías de plomo-ácido: diseño y validación experimental. Pamplona .en_US
dc.relation.referencesLaboratorio de investigación de Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad (SESLab) . (2020). Especialización en Sistemas Fotovoltaicos . Recuperado el Julio de 2022, de http://seslab.org/fotovoltaico/2447_vida_til_de_la_batera.htmlen_US
dc.relation.referencesMaria, B. (2021). Amperis. Recuperado el Julio de 2022, de https://amperis.com/recursos/articulos/control-baterias-industriales/en_US
dc.relation.referencesMegger. (2015). Guia para prueba de baterías. Megger.en_US
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía de Colombia. (2013). Anexo General del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) resolución 90708 de 2013.en_US
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales de españa. (2020). Baterías de Ni-Cd. Uso y mantenimiento.en_US
dc.relation.referencesNaranjo, V. (Marzo de 2021). Pruebas de Descargas.en_US
dc.relation.referencesONAC . (2022). Esquema de Acreditación- Directorio de Acreditados . Recuperado el Mayo de 2022, de https://onac.org.co/directorio-de-acreditados/en_US
dc.relation.referencesOsorio, P. T., & Oquendo, J. C. (2019). Diseño metodológico para un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO: 45001 en la empresa Betaltorn UNO SAS.en_US
dc.relation.referencesOspino, A. (04 de Septiembre de 2021). Energía Solar Fotovoltaica. Recuperado el Julio de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=g_HxLcItuBo&t=17s&ab_channel=ANTONIOOSPINOen_US
dc.relation.referencesPablo Emilio Rozo García 1, J. Z. (2013). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE CARGA MONOFÁSICO PARA PRUEBAS EN SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDAS MONOFÁSICAS CON CAPACIDADES ENTRE 1 Y 2 KVA. Bogotá-Colombia .en_US
dc.relation.referencesRafael Antonio Peña Suesca, A. I. (23 de Mayo de 2021). SciELO. Recuperado el Junio de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-750X2020000300284en_US
dc.relation.referencesRITAR . (2021). Datasheet OPzV2-350(2V350Ah). China .en_US
dc.relation.referencesRodríguez, C. A. (2009). Los convenios de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo: una oportunidad para mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo.en_US
dc.relation.referencesSolectro. (19 de 02 de 2021). Pilas y baterías, todos los tipos y sus diferencias – LiPo, Li-Ion, Ni-MH, etc. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de https://solectroshop.com/es/blog/x-n71en_US
dc.relation.referencesStrauss, D. (17 de Abril de 2018). Las pruebas en las baterías como una herramienta para el mantenimiento preventivo. Recuperado el Julio de 2022, de https://www.energeticahoy.com/post/2018/04/13/las-pruebas-en-las-bater-c3-adas-como-una-herramienta-para-el-mantenimiento-preventivoen_US
dc.relation.referencesVCCSolar. (05 de Nov de 2020). Que es Voltaje de Flotación y Voltaje de carga? Recuperado el Junio de 2022, de https://www.wccsolar.net/post/comparativa-bater%C3%ADas-wccsolaren_US
dc.rightsCopyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaen_US
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en_US
dc.subject.armarcBaterías eléctricasen_US
dc.subject.armarcElectricidad en el transporte - Colombiaen_US
dc.subject.armarcMotores de combustión interna - Normas técnicasen_US
dc.titleEvaluación del comportamiento de las baterías empleadas en la fabricación de vehículos eléctricos y sistemas solares fotovoltaicos, mediante la implementación de ensayos eléctricos y de seguridad realizados bajo la Norma NTC/ ISO-IEC 17025:2017en_US
dc.typeTrabajo de grado pregradosen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentTexten_US
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audiencePúblico generalen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evaluacion_baterias_vehiculos_electricos.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A_APGC.pdf
Tamaño:
374.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No autorización publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: