Publicación: Development of a Darrieus rotor model for a vertical axis wind farm
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Uptc
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
Using the Buckingham π theorem allows recognizing relevant variables in studies with wind tunnel models. This makes it possible to replicate and reduce prototypes in laboratory models to measure geometric, dynamic, and kinematic values. The mathematical and mechanical development of a Darrieus H rotor for a vertical axis wind farm is presented. In addition, the parametric equations obtained are shown together with the CAD model. Obtaining such a model is based on the downsizing of an existing prototype. Using theoretical-mathematical tools reduces costs and logistics in the development of new technologies and machines.
El uso del teorema Π de Buckingham permite el reconocimiento de variables de interés en estudios con modelos en túneles de viento. Con esto se logra replicar y reducir prototipos en modelos de laboratorio para la medición de valores geométricos, dinámicos y cinemáticos. Se presenta el desarrollo matemático y mecánico de un rotor Darrieus H para un banco eólico de eje vertical. Asimismo, se muestran las ecuaciones paramétricas obtenidas junto al modelo CAD. La obtención de dicho modelo se basa en la reducción de un prototipo existente. El uso de herramientas teórico-matemáticas permite la reducción de costos y de logística en el desarrollo de nuevas tecnologías y máquinas.
El uso del teorema Π de Buckingham permite el reconocimiento de variables de interés en estudios con modelos en túneles de viento. Con esto se logra replicar y reducir prototipos en modelos de laboratorio para la medición de valores geométricos, dinámicos y cinemáticos. Se presenta el desarrollo matemático y mecánico de un rotor Darrieus H para un banco eólico de eje vertical. Asimismo, se muestran las ecuaciones paramétricas obtenidas junto al modelo CAD. La obtención de dicho modelo se basa en la reducción de un prototipo existente. El uso de herramientas teórico-matemáticas permite la reducción de costos y de logística en el desarrollo de nuevas tecnologías y máquinas.