Publicación: Methodology for mudflow hazard assessment triggered by rainfall, in El Rollo Watershed, San Bernardo, Nariño
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción
Torrential rainfalls are considered destructive processes that take place around the world, these are generated in mountainous areas and are deposited in alluvial fans or plains commonly occupied by human settlements, hence transporting a large volume of sediment, this case particularly applies for “El Rollo” creek micro-basin, its water network flows throughout theurban area of “San Bernardo” village, therefore, it shows a potential for the occurrence of this kind of event. In this work, a methodology was conducted by the implementation of Geographic Information Systems was carried out for the evaluation of the threat due to the flow of sludge formed under rain events. The implementation of a mathematical FLO-2D model allowed a rainfall to flow transition used to determinate the hydric characteristics on the area, subsequently, the threat level in the basin is evaluated through the modeling of a torrential event proposed for different scenarios, establishing depths and peak flow speed rates for each setting over potential deposition zones. Once the simulation results were obtained a hazard map was developed based on the event intensity and its frequency of occurrence.
Los flujos torrenciales son procesos destructivos que se dan a lo largo de todo el mundo, estos se generan en las zonas montañosas y se depositan en abanicos o llanuras aluviales ocupadas por asentamientos humanos transportando gran cantidad de volumen de sedimentos, este es el caso de la microcuenca de la quebrada El Rollo, su red hídrica atraviesa el casco urbano de la vereda San Bernardo, por lo que esta posee una potencialidad para la generación de este tipo deeventos. En el presente trabajo se realizó una metodología para la evaluación de amenaza por flujo de lodos detonados por lluvia empleando sistemas de información geográfica. Para evaluar las características hídricas de la zona se realizó una trasformación lluvia caudal, por su parte la amenaza en zona de la cuenca se evalúa a través de la modelación de un evento torrencial para diferentes escenarios planteados, para esto se emplea el modelo matemático FLO-2D, que determina para cada escenario las profundidades y velocidades máximas del flujo sobre las potenciales zonas de deposición. Con los resultados de la simulación, se realiza el mapa de amenaza en función de la intensidad del evento y la frecuencia de ocurrencia.
Los flujos torrenciales son procesos destructivos que se dan a lo largo de todo el mundo, estos se generan en las zonas montañosas y se depositan en abanicos o llanuras aluviales ocupadas por asentamientos humanos transportando gran cantidad de volumen de sedimentos, este es el caso de la microcuenca de la quebrada El Rollo, su red hídrica atraviesa el casco urbano de la vereda San Bernardo, por lo que esta posee una potencialidad para la generación de este tipo deeventos. En el presente trabajo se realizó una metodología para la evaluación de amenaza por flujo de lodos detonados por lluvia empleando sistemas de información geográfica. Para evaluar las características hídricas de la zona se realizó una trasformación lluvia caudal, por su parte la amenaza en zona de la cuenca se evalúa a través de la modelación de un evento torrencial para diferentes escenarios planteados, para esto se emplea el modelo matemático FLO-2D, que determina para cada escenario las profundidades y velocidades máximas del flujo sobre las potenciales zonas de deposición. Con los resultados de la simulación, se realiza el mapa de amenaza en función de la intensidad del evento y la frecuencia de ocurrencia.