Publicación:
Inteligencia de negocios en el comportamiento de la exportación de servicios profesionales colombianos

dc.coverageN.A.es-ES
dc.creatorGuauque-Junco, Santiago
dc.creatorVelandia-Pérez, Andrea Katherine
dc.date2018-07-07
dc.date.accessioned2024-07-05T17:52:49Z
dc.date.available2024-07-05T17:52:49Z
dc.descriptionEste artículo explora el comportamiento de la exportación de servicios profesionales en Colombia. El estudio se realizó con el fin de identificar qué países tienen la mayor demanda en el campo de servicios, así como en qué países se concentra el mayor número de profesionales colombianos y las áreas de conocimiento que son más solicitadas. Con este propósito, se aplicó inteligencia de negocios, así como un breve análisis de la normativa laboral de países como Estados Unidos, Canadá, Chile y México, lo que permitió generar el conocimiento necesario para proporcionar una guía a los profesionales que les facilite tomar mejores decisiones a la hora de exportar sus servicios. Se espera que, con los resultados de este estudio, se impulse a los profesionales colombianos a ofrecer sus servicios profesionales en un mercado más amplio, no solo en los países que son objeto de estudio, y lograr así aportar al crecimiento de la economía del país y a reducir las tasas de desempleo; también se espera que las personas pertenecientes a las etnias colombianas tengan una participación más activa en este mercado. Finalmente se busca concientizar a las empresas extranjeras para que utilicen mano de obra calificada colombiana teniendo en cuenta los beneficios que ofrece el offshoring.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8757
dc.identifier.urihttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10072
dc.languagespa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8757/7269
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf93
dc.sourcePensamiento y Acción; No. 25 (2018): Julio-Diciembre 2018; 19-30en-US
dc.sourcePensamiento y Acción; Núm. 25 (2018): Julio-Diciembre 2018; 19-30es-ES
dc.source2619-3353
dc.source0120-1190
dc.subjectinteligencia de negocioses-ES
dc.subjectoffshoringes-ES
dc.subjectoutsourcinges-ES
dc.subjectservicios profesionaleses-ES
dc.titleInteligencia de negocios en el comportamiento de la exportación de servicios profesionales colombianoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typereflexiónes-ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a176
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos